viernes, 14 de octubre de 2016

As old as time de Liz Braswell

Resultado de imagen de as old as time book Se trata del cuento de la Bella y la Bestia pero un poquito diferente porque en esta versión aparece la mamá de Bella. La historia comienza un poquito antes que la película de Disney. Está el papá de Bella que se enamora de una mujer muy hermosa que ejerce la magia. Ambos se casan y viven en un reino donde los que ejercen la magia conocidos como ``les charmantes`` viven el resto de los mortales. Hasta que estos comienzan a desaparecer misteriosamente. La madre de Bella que es una gran sacerdotisa, va a pedir ayuda a los reyes que la desprecian y obligan a venir por donde ha venido. Con la consecuencia que la familia de Bella tiene que huir. Pero una noche la gran sacerdotisa vuelve al castillo con el príncipe heredero para asegurarse que no sigue los pasos de sus padres. Sin embargo resulta ser un niño mimado y egoísta y le lanza la maldición. El resto del cuento es similar, salvo que no se salva  con un beso sino que se van a buscar aventuras la bestia y Bella para encontrar quien pueda deshacer el entuerto dado que la madre de Bella tras lanzar la maldición es atrapada y torturada durante años, hasta que la salvan claro.


Tipo: Novela fantasía
Estilo: 3/5
Trama: 2/5
Adicción: 4/5

domingo, 9 de octubre de 2016

The miniaturist de Jessie Burton

Resultado de imagen de the miniaturistNella es una chica de campo que se marcha porque se ha casado hace un mes y ahora se va a vivir con su nuevo marido a la ciudad. Tiene 18 años y se cree toda una mujer ,preparada para esta nueva aventura. Pero cuando llega a su nuevo hogar no encuentra a su marido, Johannes, que está de viaje sino a la hermana de éste , una mujer muy pía y recta. Junto a ella los dos sirvientes, una jovencita y un sirviente negro.


Cuando vuelve su marido la regala una caja de muñecas con todas las miniaturas que ella va comprando que, misteriosamente van acompañadas por una carta de la artesana con inquietantes mensajes para prevenirla del futuro.
Nella se siente desantendida por su marido y resulta que cuando un día va al trabajo de éste se le encuentra en la cama con otro hombre. Ese hombre será el que finalmente denuncie a Johannes y ahí comience la caída de la familia. Sin contar con que la hermanísima perfecta está embarazada sin estar casada si quiera... Y todo esto ya lo sabía the miniaturist.


Tipo: Novela
Estilo: 3/5
Trama: 4/5
Adicción: 3/5

domingo, 2 de octubre de 2016

The Information Officer de Mark Mills

Resultado de imagen de the information officerSe trata de una novela ambientada en la Segunda Guerra Mundial en Malta donde el protagonista se encarga de la oficina de información, que en ese momento se dedicaba a publicar panfletos informativos que tenían que hacer creer a la población que su bando iba mejor que el contrario y así inspirar algo de esperanza.
Él se suele reunir con un grupo de amigos cuando no trabaja y mientras que desarrolla la historia se acuesta con una mujer cuyo marido es bastante estirado y es militar, pasándose así mucho tiempo fuera de casa. Ella acaba embarazada de su amante pero en su intento de abandonar la isla para huir de la guerra, resulta muerta por un bombardeo a su barco.

Por otro lado está el asesino que mata a chicas después de violarlas. Este hecho llama la atención al protagonista y a un forense de la zona, ya que una chica violada y asesinada no encaja con la definición de soldado muerto que el forense espera en su consulta en época de guerra.
Al final resulta que se trata de uno de los conocidos del protagonista que tiene la mente bastante trastornada.

Tipo: Novela
Estilo: 3/5
Trama: 2/5
Adicción: 3/5


viernes, 30 de septiembre de 2016

La modista.

Resultado de imagen de la modista Se trata de un película basada en un libro homónimo, protagonizada por Kate Winslet y Liam Hemsworth. Tilly (Winslet) regresa a casa, a un pueblecito perdido después de haberse ido muchos años atrás y haber triunfado en la moda. Se encuentra con que su madre está debajo de un montón de basura, descuidada y casi desnutrida, en el pueblo la tildan de loca. Tilly se propone hacer pagaar a ese pueblo todo lo que hice en su pasado y en el presente. Así que empiza por hacer vestidos a todo el mundo, ponerles guapos vaya. Pero ella ha vuelto para intentar recordar qué pasó cuando era niña y se de verdad mató a ese compañero de escuela. Por el camino se enamora del guapo protagonist, pero la película tiene un giro que no nos esperábamos. El chico se muere, no sin antes ayudarla a descubrir que ella no mató a ese niño repelente. Después de lo que le había costado abrirse al amor y se le muere el chico pues se encierra en su habitación y no quiere salir. Pero con ayuda de su madre, terminará lo que había venido a hacer.


Puntos a favor:

- Muestra de una manera irónica las manías de gente de pueblo, los prejuicios, etc
- Liam Hemsworth está estupendo y Kate también.

Puntos en contra:

- Tiene una serie de bandazos la historia que no te centras.

sábado, 17 de septiembre de 2016

Memorias de Idhún:Panteón

Resultado de imagen de panteon memorias de idhunLlega la entrega final de Memorias de Idhún en la que todos deben esforzarse por creer que Ashrán era en realidad el Séptimo y que al derrotarle han liberado su esencia al mundo. Pero esa esencia no ha quedado mucho tiempo suelta sino que se ha metido en el cuerpo de Gerde, a quien mató Kirtash en el libro anterior. Esta Gerde tiene el cuerno que Ashrán le arrebató a Victoria y se está dedicando a consagrar magos entre los szish. Mientras tanto Vic se pasa bastante tiempo en estado comatoso mientras Jack la acompaña y Kirtash se marcha lejos, dado que Aslan está obsesionado con matarlo.
Este empeño lo comparte con Gaedalu, una especie de gran sacerdotisa cuya hija también fue asesinada por nuestra serpiente protagonista.
Llega un momento en que Vic descubre que está embarazada pero no sabe de quien es. A Kirtash no parece importarle cuidar del niño sino fuera suyo pero Jack parece afectado ante tal posibilidad. Mientras los dioses han llegado a Idhún buscando acabar con el séptimo sin darse cuenta de que se están llevando todo a su paso.



Tipo: Novela de fantasía
Estilo: 5/5
Trama: 5/5
Adicción: 4/5




martes, 13 de septiembre de 2016

La milla verde

"La milla verde (The Green Mile)" es un largometraje del año 1999 protagonizado por Tom Hanks y basado en la novela homónima escrita por el autor Stephen King.

La trama se inicia cuando John Coffey , un afroamericano robusto es arrestado por la supuesto violación y asesinato de dos niñas pequeñas hijas de un granjero local, siendo pillado con los cuerpos de las muchachas en sus brazos al mismo tiempo que gritaba al viento que no pudo hacer nada.

Tras esta escena se sentencia a John a ir al pasillo de la muerte, que conocen en el condado como la milla verde, unas celdas aisladas en las que sus presos acaban tiempo después en la silla eléctrica para ejecutar la pena de muerte.

Pero no todo es lo que parece, esa es la verdad que va a ir desgranando y descubriendo poco a poco Paul (Tom Hanks), uno de los vigilantes de la prisión, que junto con sus compañeros se encargan de vigilar la milla verde para evitar problemas con los condenados a la pena capital.

Al selecto grupo de vigilante se une uno nuevo llamado Percy, un jóven sin escrúpulos ni respeto por lo presos a los que debe cuidar emparentado con un alto cargo y que tiene ansias de poder, haciéndole la vida imposible al resto de trabajadores así como a los condenados a su cargo.

A lo largo de la trama Paul irá comprendiendo que el preso Coffey es inofensivo e incluso una persona bondadosa que sólo no parece capaz de hacer daño a nadie, sino que además tiene un extraño poder que utiliza para ayudar a los demás, lo que despierta en el vigilante un deseo cada vez mayor de intentar averiguar si realmente fue el culpable del delito que se le imputa...

En líneas generales la película tiene un dinamismo bien logrado, dónde se ven bien los cambios de los personajes, con una buena mezcla entre escenas de tensión, humor y otras altamente emotivas que situaron al largometraje como uno de los destacados de ese año obteniendo numerosos premios.

Por otra parte la duración de la cinta la hace difícil de ver , ya que cuenta con más de 3 horas de duración, algo que fue duramente criticado, pero que da la oportunidad de contar toda la historia a como sucede en el libro, haciendo hincapié en la psicología de los personajes, tanto vigilantes como el resto de condenados, que juegan un papel crucial en la trama.

Puntos a favor:

  • Una película diferente, con una trama que mezcla muy bien sus elementos.
  • Una crítica voraz a la política de la pena de muerte y el riesgo de condenar inocentes.
  • Los personajes están muy logrados metiendo al espectador en la trama.
  • El final es especialmente emotivo.
  • El mundo interior de John Coffey está muy logrado e interpretado.
Puntos en contra:
  • Puede hacerse algo lenta en algunos momentos.
  • La duración es excesiva, el espectador necesita tiempo para verla.

 

domingo, 11 de septiembre de 2016

Memorias de Idhún. Tríada de Laura Gallego

Resultado de imagen de memorias de idhun 2
Los miembros de la resistencia llegan a Idhún. Sin embargo cada persona quiere una cosa de ellos. El lider de los magos quiere que Victoria empiece a consagrar más magos como unicornio que es, quieren que Jack lidere la rebelión contra los sheks como dragón que es y bueno de Kirtash solo esperan que se marche ya que no confían en él. Sin embargo hay varios problemas, el primero de ellos que Jack aún no ha conseguido transformarse y por eso decide partir a la tierra de los dragones ahora extintos. Sin embargo Kirtash viaja a la tierra de los gigantes para ver si ellos pueden reparar la espada Haiss. Victoria decide ir con Jack por el camino conocen a Kimara una semiyan o mujer del desierto que atrae a Jack pero no lo suficiente como para dejar a Victoria. Jack consigue transformarse pero para cuando vuelven nuestri dragón y unicornio a reecontrarse con el tercer miembro de la historia un odio insuperable se adueña de los dos y se pelean con el triste resultado de la muerte de Jack. Victoria desde entonces no es ella mísma y comienza su cruzada para matar a Kirtash a pesar de haberlo querido tanto.

Mientras tanto Jack está en el mundo anterior a idhún, no ha muerto de milagro y se alía con una shek que solo quiere venganza y acabar con el mayor enemigo de todo el mundo Ashran el Nigromante.
Jack regresa e impide que Vic mate a su otro amor y los tres se afanan en cumplir la profecía y acabar conn el nigromante, pero al hacerlo han liberado a un dios, el Séptimo.



Tipo: Novela de fantasía
Estilo: 5/5
Trama: 5/5
Adicción: 4/5

lunes, 5 de septiembre de 2016

MEMORIAS DE IDHÚN. La resistencia

Resultado de imagen de memorias de idhun la resistenciaSe trata de una novela de fantasía escrita por Laura Gallego. La historia gira en torno a Victoria una chica normal que vive con su abuela en una gran mansión que por las noches se escapa a un refugio secreto y mágico para ayudar en la resistencia y por otro lado esta Jack que un día al volver del colegio se encuentra que sus padres han muerto y es rescatado de su asesino por otros miembros de la resistencia. Estos otros miembros de los que hablamos son Shail un mago, y Alsan un antiguo príncipe de idhún. Ambos escaparon a la Tierra desde Idhún para intentar encontrar al último unicornio y dragón los cuales enviaron a la Tierra para que tuvieran una oportunidad de salvarse de Ashran el Nigromante. un hechicero que ha provocado el caos en su país de origen. El hijo de Ashran, Kirtash es un asesino mitad humano mitad shek (serpiente alada) que se dedica a perseguir a todos los exiliados y matarlos.

Esto incluiría a Victoria y sus amigos cuya misión es exactamente la contraria, rescatarlos. Pero cuando Kirtash se enfrenta a ellos, en lugar de matar a Victoria, la deja escapar mientras que Shail da la vida en ese combate y Aslan es trasformado en una horrible bestia
Tipo: Novela de fantasía
Estilo: 5/5
Trama: 5/5
Adicción: 4/5

martes, 23 de agosto de 2016

Ensayo sobre la ceguera

"Ensayo sobre la ceguera" es una obra literaria del escritor luso José Saramago y que se publicó en el año 1995.

El hilo narrativo comienza cuando un hombre detenido en su coche en un semáforo en rojo se queda ciego de repente, definiendo su estado como una visión con una blancura lechosa constante.
El hombre es ayudado por un desconocido y llevado en el coche del propio ciego a su casa dónde decide esperar a su mujer. Tras esto el "samaritano" que le había ayudado le roba el coche.
Durante varios capítulos la narrativa se continúa centrando en casos concretos de la ceguera repentina que comienza a afectar a todos los pacientes de un oftalmólogo así como a todos sus pacientes.

Desde el momento en que el Gobierno lo ve como una epidemia decide recluir a todos los infectados y personas en contacto con ellos en un manicomio para intentar detener la expansión de la ceguera a la población.

Una vez en el interior, la única que mantiene la vista es la esposa del oftalmólogo, hecho que sólo conoce su marido, y deberán sobrevivir con el racionamiento de comida, sin conocerse entre ellos, y sin poder salir por la certeza de ser tiroteados por los militares que vigilan el manicomio desde fuera.

Aunque al principio todo parece un caos por encontrarse aislados, ciegos, asustados y con problemas para racionar la comida todo parece ir mejor con la ayuda del médico y su esposa que se convierte, sin que los demás sospechen en los ojos de los demás. Pero todo se vuelve frenético, duro y sangriento cuando son recluidos cientos de ciegos y un pequeño grupo intenta hacerse con el control por la fuerza, desatando todo tipo de contratiempos, disputas, asesinatos, violaciones y racionando los alimentos a su conveniencia.

Pero todo no acaba ahí y desde la radio de uno de los ciegos llega la información de que la expansión de la ceguera es un mal global, incluyendo a los militares que hacían guardia en la puerta del manicomio....

Se trata de una novela que supone una crítica social a la pérdida de valores de una sociedad cegada por el interés personal, olvidando los problemas y necesidades de los demás, empleando metáforas muy elaboradas.

Tipo: Novela social 
Estilo: 4/5
Trama: 5/5
Adicción: 4/5


lunes, 15 de agosto de 2016

Me Before You/ Antes de tí

Como podréis observar en el blog, hicimos una entrada de este libro, sin embargo también nos hemos animado con la película. Con dos actores que también participan en la aclamada Juego de Tronos; Emilia Clarke y Charles Dance, con Sam Claflin como protagonista y con nuestra querida historia de Jojo Moyes, la película está advocada al éxito. Lou es una chica que necesita trabajar para ayudar a sus padres en casa y después de fracasar en otros trabajos, acaba cuidando de un chico tetrapléjico, que tras haber llevado una vida de riesgos y aventuras no sabe vivir en una silla de ruedas completamente incapacitado. La misión de Lou es animarle y conseguir que quiera seguir viviendo.


Puntos a favor:

- Es una adaptación bastante conseguida de un libro.
- Nos encantan las medias de abeja:)

Puntos en contra:

- No quieres que se acabe, y a pesar de habernos leído el libro, se nos escapan las lagrimillas.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Honeymoon in Paris: A novella de Jojo Moyes

Digamos que esta novelilla es como la precuela de ''The Girl I left behind''. Trata un poco de la historia de los protagonistas antes de los acontecimientos tristes de su continuación. Cuenta como Sophia conoce a su marido, como se casa con él y como descubre que no siempre es fácil estar casada con un pintor al más puro estilo bohemio. También nos habla de Liv que se va de luna de miel con su marido a Paris, pero este parece estar involucrado más en reuniones de trabajo en sus propias vacaciones. Se trata de un mininovela de 75 páginas que nos deja sabor de boca para empezar con la novela en sí.


Tipo: novela 
Estilo :     JJJ
Trama:     J JJ JJ
Adicción:  JJJJ

sábado, 6 de agosto de 2016

Oye morena, ¿Tú que miras? de Megan Maxwell

Se trata de una novela romántica y picante a la vez.  La protagonista se llama Coral que tiene una hija pequeña Candela. Es española afincada en USA y es repostera. Su mejor amiga Yanira es una cantante de éxito que convenientemente tiene un jefe de seguridad que está buenísimo. Este se muda a la casa de enfrente de la protagonista y claro la tentación vive al otro lado del pasillo. Ella pierda su trabajo y cuando su hija se va un tiempo con su ex, su flamante vecino la invita a su tierra porque es un cowboy camuflado. Una vez llega allí y para su sorpresa tiene que hacerse pasar por la novia del cowboy, cosa que no se le hace nada difícil.

La familia de él sí que es un poco difícil su abuela no soporta a todas las mujeres de sus nietos y no hace la convivencia en el rancho nada fácil. Además Coral empieza a confundir ficción con realidad y hacerse daño a sí mísma pensando que Andrew sigue enamorado de su ex, que tampoco hace por poner las cosas un poco más fáciles.
Después de casi una boda frustrada, celos y demás aventurillas, sí acaban juntos. Pero es un tira y afloja durante todo el libro. Eso sí, te ríes con las ocurrencias de la protagonista un rato, y con los motes que pone claro.

Tipo: novela romántica
Estilo :     JJ
Trama:     J 
Adicción:  JJJ

jueves, 4 de agosto de 2016

Tarzán (Disney)

"Tarzán (Disney)" es un largometraje de dibujos animados del año 1999 de la productora Disney y que se encuadra dentro del género de aventura, drama con toques de humor.

La historia comienza con la expedición que realiza una pareja con un bebé a África, dónde tras explorar la zona resultan ser asesinados por un leopardo que sólo deja vivo al pequeño.

Por otra parte Kala, una gorila hembra, pierde a su pequeño mientras duermen y es asesinado por el mismo leopardo.

Al día siguiente Kala parece oir un llanto en la lejanía y decide acercarse para averigüar su procedencia cuando descubre que se trata de un bebé humano sólo por el asesinato de sus padres por lo que decide rescatarlo de la cabaña dónde se encuentra y tras un feroz combate contra el leopardo culpable de que el niño sea huérfano consigue escapar con él.

Pese a que Kala coge gran cariño al pequeño humano Kerchak el gorila de lomo plateado que es el macho alfa del grupo decide que puede ser un peligro mantenerlo con ellos, pero finalmente accede ante la promesa de Kala de que no hay más humanos, posibles cazadores, en la zona.

La trama continúa con las escenas de las travesuras del jóven cuando intenta convertirse en uno más del grupo con la ayuda de Terk, una joven gorila que le acompaña junto a un elefantito asustadizo llamado Tantor para así demostrar a Kerchak que pese a no ser exactamente igual (sin conocer aún la razón) puede ser un gran gorila para ganarse el respeto de sus compañeros.

Una vez ha crecido Tarzán no tiene la fuerza física devastadora de los gorilas pero cuenta con una grandísima agilidad para moverse a través de la jungla, que junto con una gran capacidad para atacar con una lanza le convertirán en el salvador de Kerchak en su enfrentamiento con el leopardo.

La auténtica amenaza comienza cuando llegan a la isla un grupo de británicos liderados por un profesor y su hija que pretenden estudiar el comportamiento de los gorilas y que se encuentran con Tarzán. Desde ese momento Tarzán deberá conciliar su vida en la manada con el aprendizaje de su auténtico mundo, lidiando con el amor que va surgiendo por Jane al mismo tiempo que debe mantener en secreto la situación geográfica de su familia adoptiva por ordenes de Kerchak.

Pero la historia se truncará cuando Clayton, un cazador contratado para proteger a Jane y su padre de posibles ataques de animales chantajea a Tarzán con la partida de Jane si éste no les dice el paradero de su manada de gorilas...

Puntos a favor:

  • Entretenida para disfrutarla en familia.
  • Bonita historia y trama con dosis de humor.
  • Banda sonora muy destacable de Phil Collins con grandes éxitos.

Puntos en contra:

  • La historia no es del todo creíble y es una adaptación de la historia original.


miércoles, 3 de agosto de 2016

Hércules (Disney)

"Hércules" (Disney) es una película de dibujos animada de la compañía Disney, que se estrenó en el año 1997 y que se encuadra dentro del género de película infantil con toques de mitología griega, drama y comedia.

La historia comienza cuando Zeus, el Dios más poderoso del Olimpo griego, tiene un hijo al que llama Hércules.
Hades, el Dios de la muerte y el inframundo planea por su parte atacar el Olimpo y hacerse con todo el poder destruyendo a Zeus por lo que consulta sus posibilidades a las Moiras, una especie de brujas videntes que le advierten que si en dieciocho años se enfrenta al hijo de Zeus será derrotado y jamás logrará su propósito.

Asustado por la posibilidad de que sus planes no funcionen envía al Olimpo a dos de sus siervos, Pena y Pánico, dos pequeños demonios, para que secuestren al bebé Hércules, le den una poción que le quite la inmortalidad y su poder y así  poder matarlo.

Cuando consiguen secuestrar al hijo de Zeus y comienzan a darle la pócima que le quitará la inmortalidad aparecen Anfitrión y su mujer, que al ver al bebé abandonado deciden adoptarlo como suyo pese a saber que tiene un medallón que muestra que proviene del Olimpo.

Debido a que Hercules no toma la poción entera sólo pierde su inmortalidad pero su gran fuerza sigue intacta, lo que hará que tenga graves problemas a medida que va creciendo con el resto de ciudadanos del lugar dónde crece con sus padres adoptivos.

Finalmente y tras una trifulca en la que provoca el caos por su fuerza de forma accidental es expulsado del pueblo y sus padres le dicen cuál es su verdadera identidad.

Desde ese momento el jóven descubre cuál es su verdadero orígen y Zeus le dice que para ser inmortal de nuevo y poder regresar al Olimpo deberá convertirse en un héroe.

A partir de aquí un motivado Hércules se aventura a entrenarse con Pegaso, su caballo alado regalado de niño por Zeus, y por Filoctetes, un sátiro que ha entrenado a otros grandes héroes como Aquiles cuyo sueño siempre fue conseguir un héroe perfecto, sin puntos débiles.

La trama a partir de aquí se centra en el entrenamiento arduo del protagonista para ser más poderoso y poder ayudar a los habitantes de Tebas, dónde será reconocido como héroe siendo el personaje más popular, pero aparecerá en su vida Megara, una jóven que resulta ser además una de las esclavas de Hades y que no dudará en usarla para lograr sus propósitos...

Puntos a favor:

  • Es una película familiar con dosis de humor y sin escenas violentas.
  • Es un clásico de la literatura griega adaptado de una forma amena.
  • Banda sonora típica de las películas Disney de la época con gran musicalidad.


Puntos en contra:

  • Al ser una adaptación infantil no hay ningún rigor mitológico.
  • Como todas las películas de la compañia tiene un final feliz y predecible.


martes, 2 de agosto de 2016

A cambio de nada

Se trata de una película que se centra en un chico de en torno a 16 años que no da palo en el colegio porque está descentrado, sus padres se están separando y ambos quieren que testifique en el juicio. Hace algunos trabajillos para el mecánico del barrio por el que se gana un dinerillo y este incluso se hace pasar por su padre cuando el director del colegio hace llamar a sus padres por las malas notas. Cuando se descubre el pastel, él se escapa de casa. Al principio vive y trabaja con el mecánico hasta que este es arrestado por la policía por tener algunos asuntillos ilegales. Después pasa a vivir con una ancianita que se dedica a recoger muebles y venderlos en el mercadillo. A pesar de que su madre le encuentra, se vuelve a escapar. Lo último que se le ocurre es robar una caja fuerte de una tienda de recambios de moto del barrio para pagar la fianza del mecánico. Esto lo hace con su mejor amigo, un chico que está algo más centrado terminando la FP. Sin embargo la policía les acaba pillando y el protagonista es juzgado en el tribunal de menores.

Al final acaba medio bien sin tener que ir a un correcional pero trabajando para el dueño de la tienda de manera gratuita y con sus padres sin ir a juicio

Puntos a favor:
- El actor principal Miguel Herrán lo borda, además de su amigo interpretado por Antonio Bachiller y el perro de este forman los protagonistas idóneos
- Me declaro fan de Antonia Guzmán , realmente como la vida mísma..

Puntos en contra:
- Al encasillarlo de primeras en cine español, vas desganado pero es un début digno de ese Goya. ¡Enhorabuena!

jueves, 28 de julio de 2016

The girl you left behind de Jojo Moyes

La historia comienza en la Segunda Guerra Mundial en pueblecito del norte de Francia conocido como St.Peronne en el que vive Sophie con su hermana y los hijos de esta mientras tratan de regentar un bar durante la ocupación alemana. Los maridos de ambas están en el frente y el marido de la protagonista era pintor antes que soldado forzoso, ella exhibe un cuadro de su marido en el bar que llevan. En el trascurso de los acontecimientos, un general alemán se medio enamora de ella y ella le dice que le dará el cuadro si la lleva a donde está su marido. 
Digamos que la historia se para ahí porque de repente damos un salto al mundo actual donde vive Liv la cual no sabe que hacer con su vida ya que s marido acaba de morir, no tiene a penas dinero y ha hipotecado su casa varias veces. Es ella la que ahora tiene el cuadro del que hablamos previamente , el cuadro se titula como el libro. En una noche de borrachera acaba en un bar y conoce a un ex policía del que tras alguna cita se empieza a enamorar. Pero cuando este va a casa de ella y ve el cuadro todo se revuelve. Él ahora se dedica a buscar obras ''robadas'' por los alemanes en aquella época. Con lo cual su relación se rompe y empieza un litigio por la obra que enfrenta a Liv con los descientes de Sophie, que solo quieren el dichoso cuadro por dinero.
Al  final gana Liv la batalla legal porque consigue demostrar que su difunto marido compró ese cuadro y que no fue robado ya que ese cuadro se le entregó al general alemán como ''pago'' de llevar a Sophie con su marido, que acabó en campo de concentración. Para tranquilidad del lector parece que nuestros protagonistas del siglo pasado consiguieron un salvoconducto a Suecia al final de la obra


Tipo: novela 
Estilo :     JJJ
Trama:     J JJ JJ
Adicción:  JJJJ

domingo, 24 de julio de 2016

The Karate Kid

"The Karate Kid" es un largometraje estadounidense del año 1984 que se encuadra dentro del género de las películas de artes marciales.

La trama se inicia cuando el adolescente Daniel Larusso se muda con su madre de Nueva Jersey a California debido al trabajo de ésta, lo que supone un cambio de vida total para el joven.

Al principio parece adaptarse rápidamente haciéndose amigo de su vecino del barrio y conociendo a una jóven llamada Ali.

Todo da un vuelco cuando en una fiesta al que ha sido invitado en la playa aparece el exnovio de Ali, Johny Lawrence, y se enzarza con el joven Larusso en un combate en el que el protagonista resulta ser derrotado.

Desde ese momento sufre un constante acoso por parte del grupo de matones karatekas de Lawrence al mismo tiempo que aunque se está enamorando de Ali debe alejarse de ella ante el temor de seguir siendo golpeado.

En esta tesitura se encuentra el protagonista cuando aparece en su vida el señor Miyagi un japonés procedente de Okinawa, que trabaja como personal de mantenimiento de la finca, que resulta ser todo un maestro del karate y que está dispuesto a enseñar al joven Daniel para poder defenderse.

El señor Miyagi acompaña a Daniel al dojo dónde Johny y sus amigos aprenden karate, el Kobra Kai, dónde el sensei es un exmilitar que no conoce la piedad y que promete que no habrá más disputas entre sus aprendices y Daniel si éste se presenta al torneo de karate de All-Valley y resulta vencedor.

Desde este momento se observa la preparación del joven Daniel mediante la filosofía de vida del maestro Miyagi y cómo defiende el karate como un arte sólo para defenderse y no para ofender o atacar a nadie.

Puntos a favor:

  • Trata temas como el acoso escolar, el amor, el esfuerzo y la superación.
  • La banda sonora es realmente fantástica empleando la musicalidad típica de los 80.
  • El papel de Miyagi resulta enternecedor al conocer su historia y su filosofía de vida.


Puntos en contra:

  • Típico final épico de película americana.
  • Tiene clara influencia de Rocky, ya que el director del film es el mismo.

La hija del boticario de Charlotte Betts

Se trata de una novela ambientada en el siglo XVIII en la que Susannah, la protagonista es la hija de un boticario. Ella es huérfana de madre y vive con constante miedo al matrimonio porque ello implicaría darle hijos a su hipotético marido y el parto le aterra ya que su madre murió en el parto de su hermano menor. Pero habiendo enviudado su padre hace más de once años, este decide casarse de nuevo con una mujer mucho mayor que él, que ya viene con hijos del anterior matrimonio y cuya única preocupación es verse bien. Por lo tanto, Susannah se ve obligada a cuidar de sus nuevos hermanastros que vienen asilvestrados además de atender la botica de la familia.

Esta botica es frecuentada por el doctor Ambrose que va a abituallarse para sus consultas. Varias evces va acompañado de su primo, el cual encandila a Susannah con promesas que se ven como una escapatoria para su actual situación. Total que se casan pero él no pasa mucho tiempo en casa y acaba muriendo de peste. Lo que la protagonista averiguará más tarde es que ha malgastado su dote en casas de mala fama, dejándola sin un medio de subsistencia además de embarazada.
La tía anciana de su marido la acoge en su casa para que se encargue de cuidarla, lo que Susannah no había previsto era enamorarse del doctor Ambrose.


Tipo: novela 
Estilo :     JJ
Trama:     J JJ 
Adicción:  JJ

viernes, 22 de julio de 2016

Estoy hecho un animal

"Estoy hecho un animal" (The animal) es una película del año 2001 protagonizada por el actor de comedia Rob Schneider.

La historia comienza con Marvin, un aspirante a policía en pruebas y al que sus compañeros dejan una noche sólo en comisaría cuando suena el teléfono para pedir ayuda por un accidente de tráfico por lo que decide coger el coche con el fin de solucionar el problema y convertirse en un héroe y así tener más cerca su sueño de ser policía.

Cuando se dirige hacia el lugar del problema sufre un accidente cayendo por un terraplén y quedándose atrapado en su coche. Tras este incidente se despierta al lado del coche y con unos extraños instintos animales que no logra controlar.

Días después cuando va al aeropuerto muestra una increíble carta de presentación para entrar en la policía cuando con un poderoso sentido del olfato, como si de un perro se tratase, detecta drogas en uno de los viajeros que se dispone entrar por su puerta de embarque.

Desde ese momento la trama se centra en la dificultad de Marvin de controlar los impulsos de los animales de los cuáles tiene partes como le explicó el Doctor Wilder, el pseudomédico que le salvó la vida tras su accidente de tráfico y que intenta retenerlo en su casa, además se enamorará de Rianna una preciosa voluntaria de una asociación de cuidado animal al que debe ocultar sus problemas de control y finalmente deberá enfrentarse a la acusación de culpabilidad por supuestamente matar a dos vacas y atacar a un hombre de noche, hechos que no sabe a ciencia cierta que cometió guiado por sus instintos o si existe una segunda bestia suelta... 

En líneas generales la película sólo cumple la premisa de mantener al espectador viéndola por lo absurdo de su trama, su fondo y sus chistes malos que hacen de la cinta una de las peores del actor Rob Schneider, muy por detrás en originalidad y humor a otras como "Gigolo Europeo" o "El gran Stan".

Puntos a favor:

  • Cumple con su papel de entretener al público con un guión alocado y descarado.
  • Algunos chistes y escenas tienen ciertas dosis de humor.


Puntos en contra:

  • Demasiado absurda y sin una trama bien definida.
  • Humor demasiado básico.
  • El elenco de actores no interpretan un papel muy relevante fuera del protagonista.

lunes, 18 de julio de 2016

El furor del dragón

"El furor del Dragón" es un largometraje del año 1972, perteneciente al género de las artes marciales constituye una cinta clásica del género y en el que se dan cita Bruce Lee y Chuck Norris.

La trama se inicia cuando Tang Lung(Bruce Lee), un campesino chino, se traslada a Roma para trabajar en un restaurante que resulta estar coaccionado por la mafia chino-italiana.

En un primer lugar el jóven Lung es visto por sus compañeros como un hombre rural y que tiene poca utilidad en un lugar como la capital de Italia, opinión que desecharán cuando observan que tiene unas grandísimas cualidades para las artes marciales derrotando cuerpo a cuerpo a un grupo de mafiosos del restaurante en apenas unos segundos.

La dura derrota de los secuaces del cabecilla de la mafia china provoca una oleada de ataques constantes al local que Lung intentará impedir con sus dotes para el combate, pero que resultará difícil debido a la posesión de armas de fuego por parte de la mafia.

Finalmente tras los violentos ataques y las continuas derrotas de la mafia deciden llamar a un experto luchador americano llamado Colt (Chuck Norris), siete veces campeón del mundo de karate, para enfrentarse cara a cara con el temible Lung.

En líneas generales la película mezcla de forma bastante correcta el tema de la mafia china, con la cultura asiática y las artes marciales en el continente europeo, aunque también cabe añadir que debido a la etapa del cine en la que se realizó en ocasiones los doblajes y el sonido no están muy logrados y los efectos sonoros a veces superan en intensidad a las voces en algunos combates.

Como dato interesante el combate final de la película entre los actores Bruce Lee y Chuck Norris se ha convertido en el mayor clásico del género de las artes marciales, llegando a denominarse años después como "El combate del siglo"

Puntos a favor:  

  • Grandes dosis de artes marciales a cargo de Bruce Lee.
  • Una historia con un guión medianamente trabajado.
  • Se puede disfrutar de una de las mejores escenas de artes marciales del cine.
Puntos en contra:
  • El doblaje al español al ser una película antigua es pobre en cuanto a intensidad de sonido.
  • En algunas ocasiones los combates son demasiado extensos y con poca credibilidad.
  • Se abusa de la invencibilidad de Bruce Lee en ciertas escenas con armas de fuego incluso.

domingo, 17 de julio de 2016

Dioses de Egipto

"Dioses de Egipto" es una película estadounidense del año 2016 y que se encuadra dentro del género de ciencia ficción, centrándose en el Antiguo Egipto y empleando como hilo conductor las disputas de los Dioses de dicha población.

La trama se inicia cuando el Rey de Egipto, el Dios Osiris, pretende abdicar en favor de su hijo el joven Horus (Nikolaj Coster-Waldau), hecho que no llega a producirse por el golpe de estado perpretado por Set (Gerald Butler) el Dios de la oscuridad, hermano de Osiris y tio de Horus, acabando con el primero y arrancándole los ojos al segundo.

Desde ese momento Set se convierte en el nuevo Rey de Egipto, sembrando el caos en todos los rincones, provocando una oleada de esclavitud, asesinatos y guerras.

Por otro lado está el joven mortal Bek (Brenton Twaites), un ladrón que pretende impresionar a una esclava, por la que roba ropa, joyas, etc. Tras los hechos ocurridos y tras una serie de contratiempos consigue obtener uno de los ojos de Horus, tras lo cuál pretende huir de Set y sus secuaces con su amada esclava Zaya, que resulta asesinada por una flecha.

La trama desde ese momento se centra en la relación que se establece entre Horus y el joven ladrón Bek, ya que el primero pretende llevar a cabo su venganza y recuperar el otro ojo para derrocar al malvado Set y el segundo a cambio obtendría la resurrección de su amada.

En líneas generales y pese a que el elenco de actores es destacado no consigue emocionar al espectador, ya que en ocasiones el guión no tiene mucho sentido y se trata de las deidades egipcias como si el amplio público conociera quién es cada uno de ellos, añadiendo además un excesivo y recargado contenido de efectos especiales, normalmente bien logrados, pero que en ocasiones dejan en evidencia las carencias de la trama.

Puntos a favor:
  • Los actores , especialmente Butler parece estar correcto en su papel.
  • Los efectos especiales están bastante logrados generalmente.
Puntos en contra:
  • Guión pobre.
  • Si el espectador no está puesto en deidades egipcias resulta difícil de seguir.
  • El empleo de efectos especiales es excesivo.
  • Los combates aéreos de los Dioses parecen más típicos de los Power Rangers o Tranformers.

miércoles, 13 de julio de 2016

El rumor de la caracola de Sarah Lark

Se trata de una novela ambientada en Nueva Zelanda, donde dos familias conviven en Rat Station una granja de ovejas bastante prolífica. Sus vecinos son una tribu maorí con los que tienen muy buenas relaciones. Aunque hay muchos mas personajes, en mi opinión, la historia gira a las tres jóvenes de la granja, Carol, Linda y Mara. Carol al principio está prometida con el hijo de otros acaudalados granjeros que, tras la desgracia que tiene lugar en la granja, abandona a Carol para casarse con otra chica que tenga dinero. Y os preguntaréis, ¿Qué desgracia? Resulta que los padres de ellas desaparecen en un naufragio y no hay herencia escrita, con lo cual quedan despojadas de sus posesiones y echadas a la calle. Linda se enamora de un vividor , aunque ella no lo sepa, que la arrastrará en la búsqueda de oro y del que tendrá un hijo. Al final nuestra protagonista abandonará a su marido dejando al lector respirar tranquilos.

Mientras tanto Carol y Mara emprenderán un viaje para encontrarse con el resto de su familia, sin embargo caen en una emboscada y son secuestradas por una nueva tribu maorí que predica que los maoríes son los propietarios de la tierra que los blancos deben irse. Tras muchas penurias difíciles de digerir son rescatadas pero ya no son las mísmas especialmente Mara. A ella le es arduo difícil volver a su vida de antes con el que era su novio (que dicho sea de paso era maorí) que apoyó en principio el movimiento incendiario maorí para luego darse cuenta de su error.

Tipo: novela 
Estilo :     JJJJJ
Trama:     J JJ 
Adicción:  JJJJJ

viernes, 8 de julio de 2016

Novia por contrato

Se trata de la típica película americana de domingo por la tarde. La película comienza con los padres de Trip, interpretado por Matthew Mcconaughey que contratan a Paula, Sarah Jessica Parker para conseguir que su hijo se vaya de casa. Paula se hará su novia e intentará que esto suceda. A Trip le acompañan dos amigos, uno de ellos anda enamorado de la compañera de piso de Paula, un tanto excéntrica, interpretada por Zoey Deschanel. El otro amigo, Bradley Cooper pilla a Paula con otro chico al que también intenta seducir para que deje su casa. A Brad se le da mal guardar secretos y acaba contándole todo a Trip. Este organiza una cena con sus padres y Paula para echarles en cara lo que le han hecho. Total que los protas lo dejan pero como no podía ser de otra manera se han enamorado el uno del otro.Aquí es donde intervienen los amigos de ambos que les encierran en una habitación y cómo no se arreglan y FIIIIIIIIIIIN

Puntos a favor:
-Te ríes un rato Y Matthew estaba cuadrado en esa época

Puntos en contra:
- No es la interpretación del siglo pero cumple su función

Hércules: El origen de la leyenda

"Hércules: El origen de la leyenda" es un largometraje del año 2014 y que narra la historia de Hércules en su lucha por liberar a un pueblo de la tiranía.

La trama se inicia con el rey Anfitrión invadiendo  grandes ciudades pacíficas del Mundo Antiguo mediante fuerza militar y aumentando así su imperio, amasando al mismo tiempo las riquezas de todas esas zonas.
Por otro lado su mujer Alcmena ,que apenas reconoce ya a su marido, que sólo piensa en ampliar su imperio por la fuerza acabando con inocentes sin ningún tipo de remordimiento y sometiendo al pueblo a su voluntad.

Tras la invasión de una ciudad vecina con la que Anfitrión nunca tuvo problemas y que contaba con más sacerdotes que guerreros Alcmena decide pedir ayuda a los dioses (en los cuáles no cree su marido) para poder acabar con el despotismo de su marido y acabar con su reinado y tiranía, razón por la cuál recibe el regalo de Hércules, un hijo engendrado por ella y Zeus, y cuyo objetivo en la vida será acabar con la vida del malvado rey y liberar a todo el pueblo.

Veinte años después Hércules, conocido por todos como Alcides, se ha convertido en un chico fuerte y que está enamorado de la princesa de otro reino, la cuál le corresponde, pero que para desgracia del protagonista está prometida por conveniencia con el heredero del trono, el hermano de Alcides, el celoso Ificles.

Tras una serie de disputas con su padre y hermano Alcides es enviado a la guerra con una compañía de 80 hombres, algo que al general le resulta extraño, pues sin haber más frentes abiertos la mitad de sus hombres están ociosos.

Desde ese momento la trama se vuelve bélica, con continuas escenas de combates, la esclavitud como gladiador a la que se somete al protagonista y el deseo de éste de rebelarse contra todo, volver a su reino y acabar con su padre y hermano.

Puntos a favor:

  • Algunas batallas están bien coreografiadas.
  • Se ve la historia de Hercules desde otro punto de vista.

Puntos en contra:

  • Los efectos especiales son irrisorios, las animaciones pobres.
  • Las interpretaciones son paupérrimas.
  • Es una copia mala de "300", con escenas a camara lenta muy mal lograda.


martes, 5 de julio de 2016

Timeline

Timeline es una película del año 2003 perteneciente al género de ciencia ficción y protagonizada por un amplio elenco de actores como el fallecido Paul Walker y Gerald Butler entre otros.

La historia comienza cuando un grupo de arqueólogos liderados por el profesor Edward Johnston están excavando en Francia, en las ruinas de Castelgard, uno de los escenarios principales de la Guerra de los Cien Años que tuvo lugar entre los franceses y los ingleses.
Junto con el profesor Edward completan el plantel de arqueólogos Andre Marek, un amante de la libertad de la vida y que está fascinado por el pasado, que según él , configura el presente, y Kate Ericson, una joven que es la pareja sentimental de Chris Johnston, el hijo del profesor, el cuál no muestra interés en el oficio de la arqueología porque no le ve utilidad práctica.

Cierto día en las excavaciones el profesor se va a visitar la corporación que les financia y no vuelve, algo que comienza a preocupar a su hijo, más aún si cabe cuando de repente se abre un agujero que lleva a los arqueólogos a un antiguo monasterio, dónde dentro de un cofre encuentran una de las lentes de las gafas del profesor y una nota del año 1357 pidiendo ayuda algo que fascina a los investigadores pues al realizar la prueba del carbono 14 se consigue datar el papel justamente 600 años atrás descartando una posible broma del profesor.

Desde ese momento Chris decide llamar a la agencia que financia la excavación y que les envía en avión a su sede, dónde descubren que tienen una tecnología que permite emplear un agujero de gusano en el espacio-tiempo para volver al 1357, y que deberán usarlo si quieren rescatar al profesor de quedarse atrapada en el pasado. Para ello cuentan con la ayuda de un par de científicos del centro y con unos colgantes llamados "marcadores" que tienen una cuenta atrás de 6 horas en las que pueden regresar al presente para evitar quedarse en 1357 para siempre.

Tras una larga discusión deciden emprender el viaje guiados por un exmarine, pero todo se tuerce cuando el grupo comienza a separarse  para evitar ser matados por el ejercito inglés, ya que aparecen en el 4 de abril de 1357 día en el que el ejército inglés toma la ciudad.

La trama comienza a volverse trepidante, con grandes dosis de acción, pequeños toques de historia en la que deberán posicionarse de forma forzada en un bando u otro de la guerra para sobrevivir, el intento por evitar cambiarla con sus hechos, el amor de Marek por una joven francesa que le hará correr más riesgos de los necesarios y un continuo intento de volver al presente con el profesor, que se complica cuando uno de los del grupo al volver con una granada destruye por accidente el invento que les permite ir y volver...

Puntos a favor:

  • Tiene unos tiempos bien medidos, con acción, amor, historia, etc muy bien mezclados.
  • Se relaciona muy bien le inicio de la película con el final.
  • Se observa el cambio de actitud de los protagonistas, principalmente Chris


Puntos en contra:

  • El leitmotiv de los viajes del tiempo es repetitivo en el cine actual y es poco original.


domingo, 3 de julio de 2016

Frozen

Es una película animada y cuando piensas que Disney ya no puede sacar ninguna princesa más que añadir a las clásicas ahí están Elsa y Anna. Pero como siempre acabarán siendo huérfanas. Elsa tiene poderes mágicos pero tiene que ocultarlos por miedo hacer daño a alguien. Cuando Anna la exige que la cuente por qué nunca sale y la ignora, Elsa pierde los nervios y descubre sus poderes ante todo el mundo en plena ceremonia de coronación. Así que debe huir a las montañas donde crea su propio castillo y a Olaf al ritmo de la famosa ‘’Let it go’’.
Por supuesto su hermana que se siente culpable va en su busca. Y por el camino conoce a Kristoff y Sven que la acompañarán en la búsqueda de la reina de Arandelle que ha dejado la ciudad congelada sin querer. Además Anna tiene prisa por volver porque quiere casarse con un príncipe que conoce de un día. Pero ese príncipe solo la quiere por ser princesa.


Cuando por fin encuentran a Elsa, esta les echa y da sin querer a Anna con su magia en el corazón. Así que ella, Kristoff, Olaf y Sven se vuelven corriendo pensando que besando al príncipe todo irá bien pero no es así. El príncipe ha capturado a Elsa y le ha dicho a esta que su hermana ha muerto, no es cierto pero poco le falta. Al final el acto de amor verdadero que salvará a la princesa con trencitas es su propio acto salvando a su hermana del príncipe.

jueves, 30 de junio de 2016

Código Fuente

"Código Fuente" (Source Code) es una película estadounidense del año 2011 protagonizada por Jake Gyllenhaal y que se encuadra dentro del género de acción, en los subgéneros de thriller y contrarreloj.

La trama se inicia cuando el militar Colter Stevens se despierta de repente en un tren con la guapa Christina enfrente, una chica a la que no conoce de nada, pero su sorpresa es aún mayor cuando para despejarse e intentar comprender por qué razón no recuerda nada se ve en el espejo siendo otro hombre, el profesor Sean Fentress del que tiene toda la documentación.

Tras descubrir que está en el cuerpo de otro hombre e intentar averiguar que sucede de repente explota el tren en el que viaja provocando que se despierte en un laboratorio tecnológico militar en el que le preguntan acerca de si ha visto quién colocó la bomba en el tren y en que dirección se produjo la explosión.

Colter maniatado insiste en salir de allí , pero la también militar Goldwin, a cargo del experimento le explica de forma muy genérica lo que es el "código fuente", una tecnología que es capaz de hacer revivir en una "simulación real" los últimos ocho minutos antes de morir de una persona, misión para la cuál ha sido seleccionado Colter, que tiene un funcionamiento cerebral similar al profesor fallecido en el atentado del tren.

Más adelante Colter deberá ir descubriendo poco a poco la posición de la bomba en el tren que fue explotado, así como el culpable y el "modus operandi", sobretodo cuando Goldwin le advierte que ese atentado es sólo una pequeña muestra de lo que el terrorista pretende realizar en el centro de la ciudad , por lo que se convierte en una carrera contrarreloj para evitar una gran masacre.

El pensamiento del propio Colter cambia cuando le entran dudas de si él mismo está vivo o muerto, así como por el anhelo de ponerse en contacto con su padre.

En líneas generales la cinta obtuvo buenas críticas, que sin lugar a dudas se mereció, por una sobresaliente mezcla de géneros, entre la acción , el thriller del contrarreloj por encontrar al culpable en la realidad paralela, así como por la relación que establece el protagonista con Christina, a la que poco a poco va conociendo de forma más profunda.

Por otro lado, el final resulta bastante inverosímil a la par que espectacular, dejando al espectador con una extraña sensación de que termina bien y al mismo tiempo es un final trágico.

Puntos a favor:

  • Una película muy bien lograda en cuanto a trama , ambientación y personajes.
  • El final es una apoteosis e inesperado dejando al espectador confuso.
  • El espectador participa se mete de lleno en la búsqueda del culpable junto con el protagonista.

Puntos en contra:

  • A medida que se acerca el fina se va adivinando cuál va a ser parte del desenlace.
  • En ocasiones el espectador se acostumbra al contrarreloj y a más intentos consecutivos.

Our song de Ashley Bodette

Se podría tildar de novela adolescente pero la verdad es que es un libro que no engancha especialmente al lector, pero que se escribió con el fin de exponer los casos de abusos psicológicos por parte de los chicos en las parejas adolescentes, por lo tanto bien merecida tiene la crítica.

La protagonista acaba de romper con su novio y resulta que debe ser como una especie de Scout o algo así porque se va de campamento con sus padres y un antiguo amigo y su familia.
 Principalmente la chicha del asunto es que para medio recuperar su amistad lo que hacen es hacer una apuesta y jugar a un montón de juegos de mesa o al aire libre para intentar ganarla. Apuestas como que ella cocine su plato favorito etc. Está claro que acaban juntos ¿no? Pero el caso es que el antiguo novio es como una mosca cojonera, además de posesivo y despreciable. Incluso los padres de la protagonista tienen que pedir una orden de alejamiento para el mal bicho. Aún así se la salta a la torera y aparece en la casita del lago con una pistola. La chica se las apaña para quitarle la pistola y vencer sus miedos mientras llega la poli
Y nos preguntamos y entonces, ¿el título del libro por qué? Pues es porque en el epílogo ella y el protagonista están en un programa de televisión porque él es músico y la canta una canción a la par que le pide matrimonio

Tipo: novela adolescente
Estilo :     JJ
Trama:     J  
Adicción:  JJ

martes, 28 de junio de 2016

Bajo la mísma estrella

Con el auge de los libros de este autor pues decidieron hacer esta película. A pesar de estar encasillada en película romántica en cuanto empieza está claro que es un verdadero dramón. La protagonista padece cáncer de tiroides que se ha extendido hasta sus pulmones y va arrastrando una mochila con oxígeno. Va a un grupo de apoyo donde conoce a Augustus que es un chico que aunque perdió una pierna por el osteosarcoma parece que ha vencido al cáncer.

Se hacen muy amigos, impulsa a la protagonista a salir más e incluso consigue que el autor favorito de la chica le responda unos correos. Ella quiere ir a conocerlo a Amsterdam y él consigue que eso sea así aunque luego el autor sea una auténtica decepción para ella de lo antipático y huraño que es. Finalmente reconoce sus sentimientos por el chico y se enamora de él, pero tras haber perdido la virginidad juntos y estar perdidamente enamorados, a él le descubren que el cáncer se ha extendido y que probablemente se muera mucho antes que ella. Y así sucede, te pasas toda la película pensando que es ella la que morirá al final y pensando lo bonito y triste que es todo y al final el primero en marcharse es él.


Más allá de ser o no ser una película para adolescentes me parece que esconde una bonita reflexión que por mucho que nos mentalicemos y preparemos para alguien a quien queremos se vaya, a pesar de que seamos plenamente conscientes de ellos, el dolor que sobreviene no se mitiga para nada.

Puntos a favor

- En el fondo es bonita
- Te hace valorar lo que tienes

Puntos en contra

- Si queréis considerarla romántica adolescente vale, pero es un dramón.


lunes, 27 de junio de 2016

Vamos de polis

"Vamos de polis" (Let's be cops) es un largometraje estadounidense del año 2014 perteneciente al género de comedia con escenas de acción.

La trama se centra en Justin Miller y Ryan O'Malley , dos amigos de la infancia con una vida aburrida y problemática.

Por un lado Justin se dedica a la creación de videojuegos de forma poco exitosa pues sus ideas no son tenidas en cuenta y sólo recibe críticas por parte de su jefe, especialmente cuando propone la creación de un juego llamado "Patrolman" basado en la labor policial.
Por el otro lado Ryan no tiene trabajo y pasa el día jugando de forma agresiva al fútbol americano con los niños del vecindario.

Cierto día ambos son invitados a una fiesta de disfraces y aprovechan la vestimenta de policía oficial que consiguió Justin para la presentación fallida de su proyecto de videojuego para presentarse uniformados, y se dan cuenta del respeto y poder que tienen cuando la gente los toma por policías reales...
Desde ese momento y pese a que Justin se niega a continuar tras esa noche con la mentira de ser policías Ryan parece entusiasmado con la idea de tener el respeto de sus vecinos y conciudadanos, por lo que aprende el código y jerga policial a través de internet y compra un coche patrulla de segunda mano.

A medida que comienzan a hacerse conocidos en el distrito comienzan a tener problemas con la mafia, ya que en algunas de sus acciones "policiales" interfirieron en sus planes de extorsión.

Desde ese momento los falsos policías deberán trabajar codo con codo con policias reales que no conocen la verdad de los amigos para espiar y acabar con la extorsión en la ciudad.

En líneas generales es una comedia normal y corriente con leves toques humorísticos , y en la que existe cierta química como pareja humorística de los protagonistas.

Puntos a favor:

  • Tiene grandes dosis de humor en otras escenas.
  • El guión es bastante original.
  • Los protagonistas encajan bien en sus papeles.


Puntos en contra:

  • Es una comedia no excesivamente lograda.
  • Algunas escenas son escatológicas en lugar de humorísticas.
  • No se trata de una situación que pueda darse en la vida real.