jueves, 12 de mayo de 2016

Akira

"Akira" es un largometraje de animación japonesa del año 1988, aunque llegó a España en el año 1992, convirtiéndose en la película de anime japonesa que mayor coste de producción conllevó y suponiendo un paso importante para la llegada de más filmografía de este estilo a Occidente.

La ambientación y parte de la trama está inspirada en el anime homónimo aunque, al realizarse antes de la finalización de la versión escrita la historia difiere en la película.

La trama se inicia en el año 2019 en Neo-Tokyo, una ciudad reconstruida sobre la antigua,destruida en la Tercera Guerra Mundial y en la que existe un ambiente de rebelión contra el gobierno, su represión y la subida de impuestos.

En este ambiente se mueve un grupo de moteros llamados "Los Capsulas" formado por Kaneda, Tetsuo y otros componentes, que se enfrentan en peleas callejeras a otros grupos moteros.

En uno de los enfrentamientos el "débil" Tetsuo tiene un accidente de moto al intentar esquivar a un niño con arrugas de anciano de color azul , y de forma casi inmediata es trasladado y escoltado por un grupo militar a sus instalaciones de experimentación biológica , dónde controlan patrones psíquicos y de poder.

Desde ese momento Tetsuo comienza a ser espiado por el grupo de niños azules, que resultan ser sujetos numerados con poderes extrasensoriales, mientras por otro lado Kaneda está en su busca y se interna junto con una terrorista  en la base militar a buscar a su amigo.

Todo se torna confuso cuando Tetsuo comienza a darse cuenta de que no es el chico débil que era y que puede provocar terror, escapandose de las instalaciones por la fuerza, y además le informan de la existencia de Akira, otro chico con mayor poder que él...

En líneas generales es un película que no deja a nadie indiferente, pero dirigida a un público adulto para comprender el trasfondo político que esconde , y no quedarse sólo en la muestra de poder y destrucción.

Puntos a favor:

  • Única en su género , con ambientación muy lograda.
  • Supuso la entrada desde oriente de este tipo de largometrajes.
  • La historia mezcla mucha ambientación social, política, religiosa.
Puntos en contra:
  • No es apta para todos los públicos.
  • La música a veces es demasiado monótona en escenas de poder o acción extremas.
  • El final es un poco ambiguo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario