sábado, 26 de marzo de 2016

Insurgente

Después de la muerte de sus padres Tris huye de la ciudad con su hermano, con Cuatro y  con el resto de Osadía. Se refugian en la zona de la facción de Cordialidad hasta que se ven obligados a huir porque los hombres de Jeanine les han encontrado. En la huida se ven obligados a subir a un tren en el que se encuentran a una gran cantidad de renegados, aquellos que no pertenecen a ninguna facción. A pesar de luchar con uñas y dientes no consiguen vencerles y son llevados ante el líder de los renegados, que resulta ser la madre de Cuatro.
Cuatro no se fía de su madre y no quiere unirse a ella, él está centrado en encontrar al resto de su facción. Cuando se entera de que el resto de su gente está en la facción de Verdad se dirige allí con Tris. Sin embargo el hermano de ella decide quedarse atrás. Una vez en la facción de la sinceridad son apresados y sometidos a un prueba con un suero de la verdad para asegurarse que toda la propaganda hecha en contra de ellos no es cierta. Esto supone un gran esfuerzo para Tris quien revela que jamás se perdonará por la muerte de sus padres y que se vio obligada a matar a su amigo.

Al marcharse de esa facción habiendo recuperado a los seguidores de Osadía vuelven con los renegados para formar un ejército y marchar contra Erudición y su líder Jeanine. Sin embargo unos extraños suicidios empiezan a suceder. Pronto averiguan que se trata de un chip que tienen los miembros de Osadía. Y por supuesto este chip está controlado por Jeanine.


Tris decide entregarse a Erudición con el fin de acabar con esos suicidios pero para que esto suceda Tris debe superar unas pruebas de todas las facciones para conseguir abrir un dispositivo para Jeanine. Al conseguirlo les es revelado un mensaje: no son los últimos vestigios de la Humanidad. Solo son un experimento.






Puntos a favor:

- Acción y romance una combinación que suele funcionar.
- La actriz protagonista en la escena del suero de la verdad se luce.

Puntos en contra:

- Ni Naomi Watts ni Kate Winslet han hecho el papel de su vida.


Aquí os dejamos el trailer para abrir bocas




P.d: No dejéis de leer los libros del mismo nombre de Verónica Roth

By Brett

jueves, 24 de marzo de 2016

Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi

"Star Wars Episodio VI : El retorno del Jedi" es un largometraje del año 1983 dirigido por George Lucas y que continúa con la saga del género espacial que se inició con el Episodio IV.

En esta entrega Luke , Leia , Chewbacca y los droides deberán adentrarse en Tatooine para intentar liberar mediante diferentes estrategias al mercenario Han Solo , que previamente había sido carbonizado.

Por otro lado Darth Vader y el Emperador Palpatine intentan atraer y atrapar al joven Luke para que se una a su causa y se pase al Lado Oscuro de la Fuerza. Todo ello va a provoca runa serie de estrategias y trampas seguidas por el lado del Imperio Galáctico y de la Alianza Rebelde y que añadirán grandes dosis de acción y emoción a la cinta.

En esta última entrega de la saga los protagonistas mantendrán una encarnizada lucha por acabar con otra Estrella de la Muerte, mucho más letal, y eliminar el poder del Imperio , mientras el joven Luke se debate internamente que debe hacer con Vader.

En líneas generales es un largometraje que no deja a nadie indiferente , bien sea por la cantidad de efectos especiales , la continuidad lograda de la trama respecto a las predecesoras , la lucha interna del protagonista , las sorpresas y giros de guión , o los pequeños gages de humor intercalados en algunas escenas.

Puntos a favor:

  • Se consigue un gran final a una saga muy conseguida.
  • Se observan grandes dosis de acción y emoción hasta el final.
  • Se ve el cambio drástico de Vader en los últimos compases.
  • Grandes efectos y escenarios.


Puntos en contra:

  • Final algo predecible.
  • No se conoce que sucede con la Alianza ni si termina el Imperio.

Star Wars Episodio V: El imperio contraataca

"Star Wars Episodio V: El imperio contraataca" es un largometraje del año 1980 perteneciente al género de la ciencia ficción espacial y dirigido por George Lucas.

Esta película continúa con la saga de Star Wars tras el episodio IV , y es la segunda en filmarse tras ésta pese a ser la quinta dentro del órden cronológico de la trama.

En esta ocasión la trama se centra en varios años después tras el final del episodio IV , y los protagonistas son perseguidos por el Imperio Galáctico, dirigido por Darth Vader, con el fin de ser destruidos y acabar con toda la Alianza Rebelde.

La historia comienza con la Alianza en el planeta helado Hoth cuando comienzan a aparecer droides espías del Imperio. Luke sale a investigar y es capturado por una criatura autóctona y llevado a su refugio. Posteriormente y tras escapar empleando la Fuerza es encontrado por el comandante Han Solo.

A partir de ese momento se inician una serie de aventuras y persecuciones continuas, al tiempo que Luke se va al planeta Dagobah a buscar al maestro de Jedi , Yoda, para seguir con su formación y ampliar su conocimiento de la Fuerza

En esta película que continúa la saga Luke descubrirá más habilidades y secretos de la Fuerza , conocera la identidad de Darth Vader y forjará un carácter fuerte para evitar la tentación del poder del Lado Oscuro.

En líneas generales el film sigue con la línea de acción de su predecesora , con grandes dosis de efectos especiales , personajes fantásticos y escenarios muy logrados dentro de un mundo que envuelve a los espectadores y les mantiene alerta para conocer que va a suceder a continuación.

Puntos a favor:

  • Sigue una línea similar a la cinta anterior.
  • Mezcla dosis de acción con pequeños gages de humor.
  • Los efectos especiales están muy logrados y meten al espectador en el universo Star Wars.


Puntos en contra:

  • Respecto a la precuela los efectos quedan poco dinámicos.
  • A veces los entornos son tan complejos que pueden ser difíciles de seguir.

El viaje más largo

Se trata de una película romántica dirigida por George Tillman Jr. y basada en la obra homónima de Nicholas Sparks. Todo empieza cuando Sophia una chica centrada en los exámenes del segundo semestre de la universidad es convencida por una amiga para ir a ver una especie de rodeo en el que chicos tienen que mantenerse encima de un toro durante 8 segundos. Ahí conoce a Luke un chico que vuelve a probar suerte con los toros después de una grave lesión. Al volver de su primera cita se encuentran un coche en la carretera medio en llamas con un señor mayor dentro. Luke consigue sacarlo y Sophia coge una caja que el señor les pide que rescaten de su coche.

Ya en el hospital Sophia va a visitar a Ira, que es como se llama el rescatado, todos los días. Durante sus visitas le lee una serie de cartas que el señor le escribió a su mujer. En este punto empiezan a entrelazarse las historias en la película. La de Sophia y Luke y la de Ira y su mujer. Vivieron situaciones completamente distintas pero aun así hay varias similitudes entre ambos romances. Ira tras una lesión en la Segunda Guerra Mundial no puede dar hijos a su mujer Ruth quien no encuentra otra aspiración en la vida que ser madre y su dedicación al arte. Ambas parejas sufren. Sophia no quiere que Luke siga montando porque pone en riesgo su salud y este se niega a escucharla.

La muerte de Ira reúne a la pareja en la subaste de las obras de su mujer. Luke adquiere un cuadro sin mayor importancia y como consecuencia , debido a la última voluntad de Ira ambos se llevan la colección completa de arte valorada en millones de dólares.

Puntos a favor:

- Es una película muy romántica que muestra valores del amor como el sacrificio

Puntos en contra:

- La historia de Sophia y Luke puede caer en el tópico adolescente.

Aquí os dejamos el trailer para que os animéis a verla






By Brett

martes, 22 de marzo de 2016

Pixels

Pixels (2015) es un largometraje que se encuadra dentro del género de la ciencia ficción con toques cómicos.

La historia comienza en el año 1982 dónde un grupo de tres amigos (Sam,William y Ludlow) se dispone a participar en el primer campeonato mundial de videojuegos arcade. Para conmemorar dicha fecha los organizadores deciden grabar toda la convención y enviar la cinta al espacio.

Varios años después de aquel suceso el protagonista Sam Brenner (Adam Sandler) trabaja instalando servicios informáticos, por otro lado William se convierte en el presidente de los Estados Unidos y Ludlow se dedica a estudiar teorías conspiratorias.

La trama comienza a mostrar acción cuando una base militar resulta ser atacada por una forma de vida extraterrestre que emplea personajes de videojuegos que convierten en pixeles todo lo que tocan. A partir de ese momento el presidente es alertado y será Sam Brenner el que descubrirá junto con Ludlow que se trata de una guerra entre la Tierra y el planeta de orígen de los extraterrestres debido a que habían interpretado la cápsula de la grabación del concurso de videojuegos como un mensaje bélico.

Desde ese momento los protagonistas deberán ingeniárselas para combatir contra un enemigo que les ataca con diferentes videojuegos que deben superar los protagonistas , ya que los militares no tienen capacidad ni conocimiento sobre los patrones de los mismos y no saben cómo detener los ataques.

En líneas generales la película está entretenida y muestra a las nuevas generaciones de jugadores de videojuegos el orígen de los mismos en un entorno entretenido a la par que cómico y surrealista.

Puntos a favor:

  • Es entretenida, amena y divertida para pasar la tarde.
  • Vuelve al origen de los videojuegos clásicos arcade.
  • Los efectos visuales están muy logrados pareciendo muy realista.


Puntos en contra:

  •  Argumento no muy desarrollado aunque existe una subtrama de romance.
  • Como en otras películas americanas subyace el patriotismo y el heroismo típicos.

Cazadores de sombras. La ciudad de los ángeles caídos

Todos los protagonistas han vuelto de Idris y pronto en esta historia va a haber una boda, la de Luke y la madre de Clary, Jocelyn que ya ha despertado. Todo parece marchar bien Jace y Clary pasan el tiempo juntos entrenando para que Clary recupere todos los años de formación como cazadora de sombras. Por otro lado Simon lleva una relación doble con Isabelle la cazadora de sombras y Maia la licántropa. En esta novela aparece un nuevo personaje Jordan que es miembro de una organización de lobos que se dedica a vigilar a los nuevos convertidos de cada especie. Jordan se presenta como nuevo cantante de la banda de Simon, la cuál ha cambiado de nombre incontables veces desde el primer libro de la saga. Lo que pronto descubrirán es que Jordan es el ex de Maia quien la convirtió en mujer loba y la abandonó.
Pero no todo va a ser color de rosa entre Clary y Jace. Su idilio se ve interrumpido por el propio Jace quien empieza a tener unos sueños extraños en los que acaba haciendo daño a Clary. Poco a poco se va alejando de ella mientras estos sueños extraños le van consumiendo. Cuando decide compartirlo con su novia, ésta decide acompañarle a visitar a los Hermanos Silenciosos quienes deciden hacer de nuevo un ritual para Jace.
Sin embargo Jace poseído por el mayor demonio de todos Lilith, se escapa de la Ciudad de Hueso y va en busca de Clary. Con Jace enajenado y Clary prisionera de su propio novio, Simon va en su busca y queda atrapado también. Los tres quedan entre la espada y la pared y todo por un deseo de este demonio de resucitar al hermano malvado de Clary, Sebastian.




By Brett

lunes, 21 de marzo de 2016

Dragón: La vida de Bruce Lee

"Dragón: La vida de Bruce Lee"  es un largometraje del año 1993 perteneciente al género de cine biográfico con elementos de ficción y acción encuadrada en el subgénero de artes marciales.

La trama se centra en la vida de Bruce Lee, artista marcial creador del método del Jeet Kune-Do como combate cuerpo a cuerpo, forma de pensamiento y estilo de vida.

Al inicio el joven Bruce es instado por su padre , artista que trabajó en San Francisco, a irse desde Hong Kong a la ciudad americana , ya que dice que los demonios le están buscando para acabar con su vida al igual que mataron a su hermano mayor años atrás.

Posteriormente asentado en primer lugar en un restaurante chino como lavaplatos comienza a tener problemas con los trabajadores de allí , ya que llama la atención de April , una chica que atrae a todos los trabajadores del local , por lo que se despide y comienza a impartir clases de Kung Fu para sobrevivir y poder cursar la carrera de Filosofía en la Universidad , dónde conocerá al amor de su vida.

A partir de este momento todo parece ir encaminado en su vida cuando es criticado por la población asiática por mostrar sus secretos y artes de combate a los estadounidenses y retado a un combate en el que resulta gravemente herido.

Desde ese momento y hasta el final de la película se ve la evolución del personaje de Bruce Lee , desde su afán inicial por sobrevivir y defender sus valores clásicos orientales , hasta el inicio de su fama en el mundo del cine y la televisión, sus problemas familiares , etc.

Puntos a favor:

  • Se muestra la vida completa de Bruce Lee , desde el joven inmigrante chino hasta su fallecimiento.
  • No se trata de la típica película de acción , presenta el lado humano y más íntimo del protagonista.
  • Las escenas de acción suelen ser bastante bien coreografiadas y rara vez son exageradas.


Puntos en contra: 

  • Se muestra a un personaje excesivamente filosófico en partes.
  • Las partes en las que aparecen sus demonios son un tanto extrañas en medio de la trama.

Spartacus (2004)

Spartacus (2004) es un largometraje del año 2004 que se encuadra dentro del género de drama bélico y en la que se cuentan los periplos de Espartaco un rebelde que lucha contra el imperio romano.

La trama se centra en el esclavo tracio del Imperio Romano, Espartaco, que presenta una gran habilidad con las armas y sale victorioso en numerosos combates en la arena de batalla de gladiadores.

Por otro lado el protagonista se enamora de otra esclava del imperio que le servirá de apoyo moral para sus enfrentamientos en la arena y se comprometen a casarse.

Más adelante aparece en la zona de entrenamiento de los esclavos el noble romano Marco Craso con su mujer y ofrece al señor de los esclavos una gran cantidad de dinero para ver combates a muerte entre varios de sus esclavos , para lo que son designados luchadores de diferentes continentes y religiones , entre los que se encuentra el propio Espartaco.

Durante la exhibición a muerte Espartaco debe enfrentarse a un africano armado con un tridente y una red , mientras él sólo posee una daga y un escudo. Cuando el combate parece decantado del lado del gladiador africano éste decide desobedecer las reglas e intenta atacar a su amo y al rico Craso , por lo que es asesinado brutalmente mediante jabalinas.

Desde este momento Espartaco piensa en escapar y liberar a todos los demás esclavos y desde el momento en el que lo logra se convierte en el lider de un grupo de rebeldes contra el Imperio Romano y se destapa como un gran estratega militar , debiendo vencer a diferentes lideres políticos y militares del Imperio , incluyendo finalmente al propio Marco Craso , que aparece obsesionado con acabar con el grupo rebelde.

Junto con esta parte bélica aparecen problemas sociales como el desacuerdo con el mando de Espartaco por parte de algún combatiente o el aborto de su mujer.

En líneas generales la trama se centra en la falta de libertad , la crueldad humana, la batalla continua por sobrevivir , y se agudiza el sentido de grupo cuando el peligro acecha.

Puntos a favor:

  • Se muestra el cambio del protagonista desde su esclavismo hasta su liderazgo total.
  • Exalta los valores de trabajar en grupo con un fin.
  • Los escenarios son muy realistas y las coreografías de los combates también.
  • No se centra exclusivamente en los combates , aportando la visión más social y humana.
Puntos en contra: 
  • Ya existían en 2004 películas previas sobre Espartaco , por lo que se conoce el final.
  • La trama es muy similar en parte a la de Gladiator que se estrenó solo 4 años atrás.

Lo mejor de mí

Lo mejor de mí es una película romántica dirigida por Michael Hoffman y protagonizada por Michael Marsden y Michelle Monaghan. Se trata de una adaptación del libro de Nicholas Sparks que lleva el mismo nombre. Todo comienza cuando Dawson que trabaja en una plataforma petrolera que se encuentra en medio del mar, sufre un accidente en el trabajo y sobrevive de milagro. Cuando se encuentra luchando por su vida solo recuerda la imagen de su novia de la adolescencia, Amanda. Cuando sale del hospital recibe una llamada de un abogado de un antiguo amigo que le acogió durante su adolescencia, que fue un tanto difícil dicho sea de paso. Su amigo ha fallecido y en su testamento le pide que se encargue de sus restos y de su casa.
Amanda mientras se ha casado y ha tenido un hijo que está a punto de entrar en la universidad. Desde que su primera hija murió de leucemia la relación con su marido no marcha bien; por eso cuando recibe la llamada del abogado con la misma misión que Dawson lo utiliza para escapar de su propio hogar.
La película se nutre de flashbacks a cuando ambos protagonistas eran jóvenes y como se enamora una chica con dinero de un chico con una familia algo desastrosa y que es acogido por un anciano en su casa. Sin embargo no todo fue tan fácil. Ya que el padre de Dawson que es un criminal, vuelve para reclamar a su hijo y deja al anciano semiinconsciente para cuando el protagonista llega a casa. Dawson decide vengarse de su padre y acude a su antigua casa con su primo que intenta disuadirle. En el momento en el que Dawson forcejea con su padre el arma se dispara y mata a su primo. Toda la familia de Dawson acaba en la cárcel , pero Amanda lejos de alejarse va a visitarle todos los días. Creyendo que es lo mejor para ella Dawson se niega a recibirla en la cárcel alejando así al amor de su vida.
Con la muerte del anciano 20 años después ambos se reúnen para esparcir sus cenizas y desentierran el amor que ambos sentían el uno por el otro.
 Se trata de una película romántica pero a pesar de al principio centrarse en el inicial cliché de chica rica y chico desamparado la historia evoluciona de una forma que tu no esperas al menos en una película de estas características.

Puntos a favor:

- La historia de los jóvenes Amanda y Dawson no es la típica de película adolescente
- Muestra una visión madura y realista del amor.

Puntos en contra:

- En ciertos momentos puede resultar mareante el hecho de que hay constantes flashbacks en la película y deja las escenas de la historia actual incompletas para mostrarnos su pasado.

Aquí os dejamos el trailer de la película






By Brett





sábado, 19 de marzo de 2016

Ocho apellidos catalanes

"Ocho apellidos catalanes" (2015) es la secuela de la exitosa película española de comedia "Ocho apellidos vascos" dirigida por Emilio Matínez-Lázaro.

En esta segunda cinta la trama se centra en la separación del sevillano Rafa de la vasca Amaia , cuya relación de amor fue el leitmotiv del primer largometraje.

Koldo , el padre de Amaia va a buscar contra sus principios a Rafa a Sevilla para informarle de que su hija se va a casar con Pau (un artista conceptual catalan independentista) y trabajar juntos para evitar el enlace.

Una vez Rafa es convencido deciden embarcarse en la aventura de ir a Girona , dónde se celebran las nupcias, para intentar impedir el enlace y así decirle a Amaia que sigue estando enamorado de ella.

A partir de ese momento se suceden una serie de infortunios , cómo el hecho de que Pau es un personaje bohemio y al que le falta sangre para enfrentarse al exnovio de su futura esposa y que tiene a su abuela engañada diciéndole que Cataluña es independiente , por lo que la boda gira en torno a ser el primer enlace catalan tras la independencia , para lo que destina un gran presupuesto a "catalanizar" a todo el pueblo.

Por otro lado Amaia , decidida a casarse se opone a la aparición de su exnovio y su padre , aunque poco a poco las dudas comienza a instaurarse en ella...


En líneas generales esta segunda cinta es menos original que la primera , con menos toques humorísticos , pese al gran reparto de caras conocidas del mundo del humor y monologuistas que aparecen en el film pero que no acaban de hacer creíbles sus personajes.

Puntos a favor:

  • Aparecen caras conocidas del mundo del humor.
  • Es una crítica a la situación actual del independentismo catalán en tono de humor.


Puntos en contra: 

  • Como segunda parte no es original.
  • No tiene la chispa de la primera parte.


Cazadores de sombras. Ciudad de Cristal.

Los miembros del Instituto son reclamados por la Clave en Idris la ciudad de los cazadores de sombras. Clary va a viajar con ellos ya que es allí donde encontrará la cura para lo que le sucede a su madre. Sin embargo Jace, en un intento de protegerla decide partir sin ella. En el momento de partir son atacados por un demonios y Jace para salvar a Simon decide arrastrarle por el portal. El único problema es que los vampiros no están permitidos en la ciudad de cristal.

 Mientras tanto Clary decide usar su poder para hacer runas para creer ella mísma un portal que le permita viajar a la ciudad de los cazadores. Sin embargo como todas las primeras veces algo sale mal y ella y Luke acaban en un lago cuyas aguas son mortales para los cazadores de sombras. Nuestra protagonistas se intoxica al llegar y Luke decide recurrir a su hermana para salvar a Clary.

Valentine sin embargo también se ve atraído por la ciudad donde debe invocar al ángel para exigirle que le permita crear una nueva raza de cazadores de sombras, ya que considera a los que ya existen corruptos. No obstante da una oportunidad a todos ellos para rendirse y unirse a él o perecer en la batalla. A pesar de los espías involucrados en este consejo y en la aparición de un nuevo personaje que es Sebastian el consejo de cazadores rehúsa unirse a Valentine. Para ganar la batalla Clary hace de nuevo uso de su poder uniéndo a subterráneos y cazadores en su lucha por la supervivencia.

Mientras Jace creyéndose aún el hermano de Clary y culpándose de su pasado sale al encuentro del que cree su padre ,Valentine , para después descubrir que nadie dice ser quién dice ser, incluído el mísmo. Percance que le llevará a la muerte y posterior resurección con ayuda de el Ángel y de Clary, claro.

Género: Fantasía/ Adolescente
Estilo :     J
Trama:     J J
Adicción:  JJ




By Brett

jueves, 10 de marzo de 2016

Cazadores de Sombras. Ciudad de ceniza de Cassandra Clare


La saga continúa con los protagonistas sumidos en un escenario de problemas interminables. En la ciudad de Nueva York están teniendo lugar una ola de asesinatos, comenzando por la muerte de un vampiro que es encontrado sin una gota de sangre. A raíz de estos asesinatos la Inquisidora de la Clave que forma parte del alto mando de los cazadores de sombras llega al Instituto para esclarecer los asesinatos. Ella piensa que Jace es un espía de su padre y le encierra en la Ciudad de Hueso para intentar extraerle la verdad. Pero cuando sus amigos tratan de sacarle de esa horrible prisión el grupo Hermanos Silenciosos un grupo de cazadores de sombras especiales que vive en la ciudad de Hueso ha sido totalmente masacrado. Todos se quedan bastante impactados y no solo porque han muerto los representantes del grupo más poderoso de cazadores sino quien lo ha hecho se ha llevado la Espas Mortal. Esta espada tiene el poder de convocar a cualquier demonio. Clary tiene claro que se trata de Valentine su padre quien está detrás de todo esto.
Mientras tanto Clary prueba a ser la novia de Simon sin embargo no funciona. A pesar de que el que era su mujer amigo es ahora un vampiro ella sigue teniendo la mente en Jace al que ya no puede amar tras haber averiguado que se trata de su hermano, al que todos creían muerto.


Género: Fantasía/ Adolescente
Estilo :     J
Trama:     J J
Adicción:  JJ

By Brett

lunes, 7 de marzo de 2016

Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza

Star Wars Episodio IV : Una nueva esperanza es un largometraje del género de ciencia ficción del subgénero espacial de LucasFilms dirigido por George Lucas en el año 1977.

Pese a ser la cuarta cinta en un órden cronológico de la historia fue la primera que se rodó por lo que los efectos especiales son limitados en comparación con la trilogía previa.

La trama se centra varios años después de que el Imperio se hiciera con el control de la galaxia, al cuál se oponen un grupo de Rebeldes que luchan contra la opresión y las milicias imperiales.

La historia se centra en el joven Luke Skywalker , un chico que vive con sus tíos en Tatooine , y que tras la observación de un mensaje grabado por la princesa Leia en una unidad R2 que compra en el mercado ( junto con el droide de protocolo C3PO) decide partir en busca de Obi Wan-Kenobi , un maestro Jedi que se encuentra en el planeta ocultándose del Imperio.

A partir de este momento Luke se convierte,  tras encontrarse con Obi Wan, en un aprendiz de Jedi , ya que le da a conocer los secretos de la Fuerza con el fin de que sea capaz de ser una ayuda en la lucha contra el Imperio y en especial con el Sith Darth Vader , del que le cuenta que mató a su padre Anakin Skywalker.

A estos personajes se unirán la propia Princesa Leia , a la que al inicio deben rescatar de la Estrella de la Muerte , una poderosa arma de destrucción planetaria del Imperio ; Han Solo y Chewacca , dos contrabandistas que vagan por la galaxia vendiéndose al mejor postor , pero que resultan ser grandes aliados para el transporte y combate y en los que se observa un pequeño cambio de actitud a lo largo de la película , pasando a demostrar interés no sólo por las riquezas sino por la vida de sus compañeros.

Puntos a favor: 

  • En su año de estreno supuso una gran revolución debido a los efectos especiales inéditos hasta al fecha en el cine.
  • La trama queda abierta al final de la película , lo que insta a los espectadores a seguir visionando la saga.
  • Posee pequeños momentos humorísticos entre escenas de gran carga de acción dirigidos normalmente por C3PO y R2-D2 y su peculiar forma de comunicación.


Puntos en contra: 

  • Para ser la primera película de la saga que se realizó el espectador puede estar algo confuso con el gran universo y sus dosis de efectos especiales.
  • Si se observa la saga completa desde el Episodio I si se nota un gran cambio en los efectos y la calidad de la cinta.



CAZADORES DE SOMBRAS de Cassandra Clare

Se trata de una novela de fantasía en la que Clary una chica de 15 años aparentemente normal sale un noche con su amigo Simon a una discoteca donde cree ver asesinar a alguien. Pronto descubrirá que los asesinos son cazadores de sombras, que se dedican a cazar demonios. No solo eso Clary descubre que es uno de ellos. Tras ser atacada por un demonio Jace, un cazador de sombras de lo más misterioso la lleva al Instituto, un lugar mágico donde residen los cazadores de sombras de Nueva York. Allí conoce a los demás personajes, Alec e Isabelle dos hermanos cazadores que no podrían ser más distintos y a Hodge el enigmático profesor del recinto.
Clary descubre que es una de ellos, es más su madre que ha sido secuestrada también lo ha sido siempre pero bloqueó los recuerdos de su hija para que ambas pudieran huir de ese mundo y sobretodo de Valentine , el padre de Clary y de Jace, que resulta ser el hermano de la protagonista, hecho que complica aún más las cosas entre ellos.

Se trata de una novela claramente adolescente con sus trazos de romance y sobre todo un mundo de fantasía. Es un libro que engancha a pesar de que en algunos diálogos de los personajes se aprecia el intento claro de atraer a un público adolescente que dicho sea de paso son un gran mercado después de Crepúsculo.

Género: Fantasía/ Adolescente
Estilo :     J
Trama:     J J
Adicción:  JJ

En 2013 hicieron una película del primer libro de esta saga protagonizada por Lily Collins y Jamie Campbell Bower. Aquí os dejamos el tráiler

By Brett

jueves, 3 de marzo de 2016

La corona partida

Se trata de una película histórica dirigida por Jordi Frades. Cuenta el momento convulso que se vivió después de la muerte de Isabel la Católica. Como Fernando el Católico interpretado por Rodolfo Sancho, intenta impedir que Felipe, el marido de su hija Juana, reine en Castilla tal y como su difunta esposa quería. Juana mientras tanto se encuentra aislada de todo por parte de su marido, encierro que logra romper su suegro el emperador Maximiliano, interpretado por José Coronado. Una vez Felipe se sienta a negociar con Fernando, con la mediación del cardenal Cisneros llegan a un acuerdo que provoca que Fernando sea ''exiliado'' a Aragón no sin obtener beneficiosas prebendas. Sin embargo pronto Felipe se da cuenta que por mucho que intente aislar a su esposa necesita de su presencia y ayuda para que ambos sean jurados reyes propietarios de Castilla. Habiendo conseguido su objetivo, Felipe no lo disfruta demasido debido a su repentina muerte. Esto lleva a la reina de Castilla a un pozo de dolor en el que se niega a tomar decisiones sin la ayuda de su padre; quien la recluirá en Tordesillas por su bien.

En primer lugar con esta película el cine español, a veces no valorado lo sufieciente está a la altura de cualquier otro cine extranjero. Los escenarios y la música de la película son algo que se queda grabado en la retina y en los tímpanos. Es una época de la historia de España que ha sido retratada anteriormente en el cine sin embargo con el visionado de esta película se aprecia una perspectiva diferente. Una Juana, interpretada por una magnífica Irene Escolar, que muestra una fiereza que traspasa la pantalla. Juana ya no es presentada como una figura de manicomio sino como una mujer que ha sido maltratada por su esposo y aislada de su familia. Tanto la interpretación de Irene como las miradas de Rodolfo Sancho son algo destacable de la película, ya que este último te hace temer a Fernando. Por último no hay que olvidar la interpretación de Raúl Mérida, que ha perfilado muy bien su personaje con otra gran actuación.

Puntos a favor:
- La música que acompaña todas las escenas
- La interpretación del elenco de la película.
- Una nueva perpectiva de la vida de Juana.
Puntos en contra:
- La película se hace hasta corta y te deja con ganas de más.

Por último os dejamos el tráiler de la película para que os animéis a ir a verla.






By Brett