martes, 22 de septiembre de 2015

Zohan : Licencia para peinar

Zohan :licencia para peinar es un largometraje protagonizado por el actor cómico Adam Sandler y que lo aleja de sus clásicos papeles de la comedia romántica para adentrarlo en un mundo más caótico y espóntaneo.

La trama se centra en Zohan un militar israelí antiterrorista con habilidades sobrehumanas para la lucha constante de su país ,Israel , contra Palestina , y la necesidad del protagonista de dejar de luchar y cumplir su sueño de hacerse peluquero.

En una batalla en campo bélico se enfrenta a su archienemigo palestino , "El Fantasma" y logra desparecer haciendo pensar a todos que ha sido asesinado. Tras esto logra embarcarse en un avión rumbo a Estados Unidos para trabajar para la cadena de peluquería de Paul Mitchell , pero se encontrará con una serie de problemas que no le permitirán cumplir su deseo de convertirse en peluquero nada más llegar.

A partir de ahí comienzan una parte del film en el que el protagonista tendrá que entrar a trabajar en una peluquería de la zona palestina de la calle donde vive , y vive una serie de alocadas aventuras persiguiendo su sueño.

La cinta está plagada de gags cómicos con grandes dosis de humor en la que el protagonista , con gran carisma , resulta impredecible , y se denotan las diferencias sociales entre occidente y su país de procedencia.

Tras todo el arsenal humorístico de la cinta se esconde el afán de poner en perspectiva la guerra de Israel y Palestina , en la que ninguno de los dos bandos desea continuar luchando , y descubrirán que tienen más cosas en común de las que se imaginan tras una reyerta en el barrio en el que se culpan mutuamente hasta descubrir que son unos terceros los que provocan el conflicto de forma intencionada.

Puntos a favor: 

  • Se trata de una película con grandes dosis de humor y entretenida.
  • Es impredecible , lo que mantiene la atención del espectador.
  • Ironiza y enfatiza en la necesidad de terminar con la guerra de Israel y Palestina.
  • Adam Sandler realiza el papel de una forma muy correcta y acertada.
Puntos en contra: 
  • En el doblaje en español en ocasiones con el acento árabe no se entienden bien algunos diálogos.
  • En ocasiones puede ser excesivamente "fuerte" para los espectadores pequeños.
  • Tras una gran parte de la película puede hacerse larga la trama , aunque el final es interesante.
  • Se sobreexplota el deseo de los extranjeros de buscar una vida mejor en EE.UU 


No hay comentarios:

Publicar un comentario