lunes, 28 de septiembre de 2015

El corredor del laberinto

El corredor del laberinto es un largometraje estrenado en 2014 dirigido por  Wes Ball y basado en la novela homónima , encuadrándose dentro del género fantástico y de aventuras con toques típicos de thriller.

La trama se centra en el año 2024 , dónde un jovén llamado Thomas se despierta en un ascensor , rodeado de un prado , sin recordar nada de su pasado , ni siquiera su nombre,  y se encuentra con un grupo de chicos jóvenes que han formado allí una sociedad apartada , que se encuentra rodeada por todos los lados por un laberinto del que no conocen la salida y que acaba con todo aquel que osa entrar a explorarlo y estudiarlo.

En esta sociedad todos tienen una función y un papel , como construir las cabañas , recolectar comida ,etc. , aunque es el trabajo denominado como "corredor del laberinto" el que suscita la atención del protagonista , ya que su función es la de adentrarse al inicio del día en el laberinto y hacer mapas de los caminos y de los cambios que se producen en él y salir antes de que se vuelva a cerrar.

Thomas encarna una pequeña revolución que pretende conocer la salida del laberinto y propone buscar respuestas , despertar la curiosidad y se niega a aceptar su vida en el paraje , lo que le traerá disputas con otros miembros del grupo.

Tras todo esto aparece en el campamento la primera y única chica en el ascensor con un mensaje que dice que ella sería la última , además Thomas se mete en el laberinto para ayudar a un compañero y descubre cosas que le llevara a aumentar su interés por el laberinto y los "laceradores" , unas criaturas que habitan en su interior.


El film posee una trama un tanto lenta , y en ocasiones algo agobiante en algunas escenas por una acción en espacios reducidos del laberinto , pero a su vez es aditiva , ya que obliga al espectador a seguir viéndola para descubrir cómo han llegado los jóvenes allí , el porque del laberinto , y la función que cumplen.

En general la historia es similar en parte a la de "Los juegos del hambre" , por lo que principalmente en taquilla en los cines fue dirigida a un público eminentemente joven , aunque en realidad es una trama adaptada para todos los públicos , aunque con escenas que podrían resultar algo fuertes para los más pequeños.


Puntos a favor: 

  • La trama es atrayente , ya que se mantiene la curiosidad hasta el final.
  • Mezcla bastante bien la acción con una trama más calmada.
  • Muestra la pérdida de curiosidad de la sociedad actual por descubrir cosas nuevas y explorar.

Puntos en contra: 
  • El género ya ha sido explotado por otros largometrajes similares.
  • No es muy novedosa.
  • En ocasiones la trama parece demasiado lenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario