jueves, 24 de septiembre de 2015

Orgullo y prejuicio

Basada en la novela homónima de la escritora británica Jane Austen (1775-1817),Orgullo y Prejuicio se constituye como una de las novelas más representativas del siglo XIX.  Han existido numerosas adaptaciones de la novela, incluso miniseries de la misma producidas por la BBC y protagonizadas por actores como Colin Firth, sin  embargo en esta ocasión hablamos de una de las  más reciente(2005)protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen .

La obra se centra en una sociedad reducida en la que el valor de la persona se determina por la renta que obtiene al año. La familia protagonista está formada por dos progenitores y sus cinco hijas, que no podrían ser más diferentes. Principalmente  observamos dos personalidades, la banal y caprichosa de las hijas más pequeñas, incluso de la propia madre y la personalidad más comprometida y sarcástica ,representada por el resto de la familia en especial de la protagonista Lizzy y su padre ,el señor Bennet. Además cuentan con el problema de que pese a tener medios suficientes no podrán ser heredados por sus hijas , por lo que pasarán a un primo suyo.

 Por otro lado tenemos a una familia acaudalada que viene a instalarse en el campo. Al ser el hombre soltero se vuelve la envidia de toda la comarca y la máxima pretensión de las señoritas es ganarse su favor en un baile de sociedad. Este hombre con una renta elevada es acompañado por un amigo aún más acaudalado que , sin embargo, no tiene el mismo  don de gentes lo que le lleva a ser más bien recelado por todos y hasta evitado.

Esta historia ahonda en los sentimientos que se encuentran entre dos escalones de la sociedad y sus representantes, que no pueden evitar darse cuenta de que están enamorados sólo después de haber superado los sentimientos de orgullo por parte de ella , al no querer aceptar la mano de un hombre que malogró el futuro matrimonio de su hermana y los prejuicios de él hacia la clase social de la protagonista , en especial hacia los modales de su familia.


‘’ A todos nos gusta dar lecciones pero solo enseñamos lo que no merece la pena saber’’

Puntos a favor:
  • Podemos apreciar la rigidez de las normas sociales de ese siglo.
  • No es la típica historia de amor , la protagonista es una mujer de opiniones que no tiene miedo a expresarlas , algo poco usual en la época.
  • La banda sonora y los paisajes son espectaculares.


Puntos en contra:
  • Hay demasiadas versiones de esta obra.
  • Los monólogos que el primo de las protagonistas recita hace que cuentes los minutos para que acabe su intervención.

Autora : I.G.H

No hay comentarios:

Publicar un comentario