jueves, 19 de noviembre de 2015

THE CHILDREN ACT de IAN MCEWAN

  Se trata de una novela contemporánea que tiene como protagonista a una jueza. Al principio  la obra empieza relatando un choque emocional para la vida del personaje principal ,ya que su marido le pide permiso para tener una aventura. Denegándole tal permiso y él marchándose de casa, comienza nuestra historia.
Fiona, decide entonces centrarse en sus casos del juzgado de familia .Pronto le llega un caso bastante controvertido: se trata de un chico de casi 18 años que padece leucemia. El hospital pide permiso para hacer una trasfusión sanguínea ,ya que el paciente se niega debido a que sus creencias religiosas no lo permiten.
En el juicio que se celebra ,los médicos argumentan que el deterioro de su salud sin la transfusión es inminente y que podría quedar inválido y ciego. La posibilidad de su muerte también está presente y no sería una muerte fácil. Los padres argumentan que aman a su hijo pero que mezclar sangres sería una especie de abominación puesto que estarían mezclando las almas de dos personas.

Fiona decide ir a ver al que aún es menor para cerciorarse de que es plenamente consciente de los riesgos que implica negarse a aceptar esa transfusión. Nuestra protagonista se encuentra con un joven culto que sabe tocar el violín y que escribe poemas. A pesar de que la protagonista cree en el buen juicio del menor, decreta que las transfusión es necesaria.
La familia se muestra feliz ya que al decretarlo la jueza su comunidad religiosa no les reprocha nada y culpan a Fiona de todos los males.
Por otra parte el marido de la protagonista vuelve a casa, argumentando que se sintió obligado a hacerlo y que no podía remediarlo pero que cuando llamó a la puerta de su amante, se arrepintió. La relación entre el matrimonio continúa tensa ,ya que la jueza le permite volver a casa pero sigue con su vida como si el que todavía es su marido fuera exclusivamente un compañero de piso.

Mientras tanto el adolescente convierte su salud en una obsesión enfermiza por la que el considera ''su salvadora'' y abandona la escena tras un poema y un fatídico final.

Se trata de un obra de lectura fácil pero remueve la conciencia como es característico en las obras de este autor. Se nos plantean preguntas como: ¿ Prima la salud de los menores por encima de sus deseos y la postestad de sus padres?, ¿ Hasta qué punto la religión es más importante que la salud?

Puntuación:
1.       Género:    Contemporánea
2.        Estilo:     JJJJ
2.       Trama:     JJ
3.       Adicción: JJJ














jueves, 5 de noviembre de 2015

Hotel Transilvania 2

Hotel Transilvania 2 es un largometraje cómico  de animación de Sony Pictures Animation , estrenada en el año 2015 y que continúa la saga comenzada con Hotel Transilvania.

El argumento se centra en esta segunda cinta en una familia formada por un hombre humano , Johnny y una vampiresa,  Mavi,  que viven en Transilvania en el castillo/hotel del padre vampiro de la segunda.
Los problemas comienzan cuando tras la boda la pareja recién casada tiene un hijo , ya que "Drac" , el abuelo vampiro quiere que la familia siga viviendo en su castillo-hotel entre los monstruos que lo habitan y trabajan alli ( zombies, fantasmas , lobos , etc.) mientras que Mavi pretende que su hijo Dennis crezca alejado de ese ambiente y se críe en un entorno más humano y familiar.

A partir de aquí se suceden una serie de acontecimientos en los que "Drac" realiza los preparativos necesarios para que la joven pareja viajen a la ciudad de Johnny,con el deseo de que decidan quedarse en Transilvania  , sin el pequeño Dennis que se queda al cuidado de su abuelo , para que Mavis vea como es le mundo humano y las costumbres que allí se tienen.

Pero mientras la pareja está de viaje el abuelo reúne a su antiguo grupo de monstruosos amigos y se llevan al pequeño Dennis de viaje para que conozca de cerca el mundo de los monstruos y así se convierta en vampiro , cosa que "Drac" desea con mucha impaciencia pese a que se desconoce si el niño será o no vampiro.


Durante toda la película hay muchísimos gags de humor , lo que mantiene al espectador atento a sus pantallas , y aunque la película vaya principalmente dirigida a un público eminentemente infantil , si es cierto que es divertida para cualquier tipo de público , empleando en mucha ocasiones un humor sólo posible en la animación.

Puntos a favor: 
  • Muy divertida y entretenida.
  • Como animación resulta un mundo muy atractivo a la vista y muy rico en detalles.

Puntos en contra: 
  • Como en la mayoría de película dirigidas a público infantil el final puede ser previsible.




miércoles, 4 de noviembre de 2015

Reindeer Moon



REINDEER MOON - ELIZABETH MARSHALL THOMAS

Se trata de una novela ambientada en la Prehistoria que narra la vida de Yannan, una joven de aquella época. Nuestra protagonista pertenece a un clan no muy amplio, que convive en un refugio. El dueño del refugio es el único superviviente de tres hermanos y es a quien todos deben obediencia. Yannan vive con su madre, su padre y su hermana pequeña Meri, que cuando comienza la historia no es más que un bebé.

El libro va avanzando relatando las diferentes etapas de la vida de la protagonista: comienza cuando no es más que una niña que sigue a su madre y a su tía a todas partes. Comenzamos a vislumbrar el final de su niñez cuando se entera una noche de que está prometida a otro miembro del clan, un chico al que no solía hacer demasiado caso hasta entonces. Sin embargo, aún se siente a salvo ya que aún no ha tenido la primera menstruación.

Mientras tanto todo el clan viaja cuando comienza el invierno a unas praderas donde los miembros solteros del clan buscarán esposa. Por el camino la tragedia sacude a la familia de Yannan, quien pierde a su madre tras desangrarse esta después del parto de la hermana que venía en camino. Cuando la protagonista y  su hermana comienzan a recomponerse, su padre cae enfermo y el clan decide continuar sin él, dejando a Yannan y su hermana con su moribundo padre.

Tras la muerte de ambos progenitores, las niñas comienzan un viaje lleno de dificultades para volver con lo que les queda de familia. Solo tras conseguirlo Yannan averigua que es momento de entregarse a su marido, que ahora comparte con otra mujer, ya que en esta sociedad los hombres eran eminentemente polígamos. Pero no todo acaba aquí, a nuestra protagonista aún le quedan muchos desafíos como la maternidad, el divorcio, el regreso a su marido y la transición al mundo de los espíritus.

Esta novela tiene una prosa fácil incluso en inglés, y a pesar de lo poco atractiva que pueda parecer en un primer momento , tiene la capacidad de sorprender y enganchar conforme van avanzando los capítulos. Nos aporta una visión de casi todos los ámbitos de aquella época: la familia, el matrimonio, la religión...Arroja luz sobre un periodo de la historia del que estamos menos acostumbrados a leer novelas.

PUNTUACIÓN:

1. Género: Histórica
2. Estilo:    
3. Trama:    
4. Adicción 





By: Brett