lunes, 20 de julio de 2015

Perdiendo el Norte

Perdiendo el Norte es una película española de comedia basada en la migración de dos amigos a Alemania en busca de un futuro mejor , ya que no logran encontrar trabajo en España.

Se trata de un film de humor clásico con elementos cómicos simples y tramas que se imbrican entre ellas provocando escenas divertidas y que producen la risa del espectador.

El argumento se basa en la migración de Braulio , un científico al que le retiran su beca de investigación , y Hugo ,un licenciado en administración de empresas y economía , que tras ver un programa de españoles que migraron se convencen de intentar salir del país.

El entusiasmo inicial se ve truncado por la negativa de todas las empresas d Berlín por contratarles , ya que por un lado el desconocimiento del idioma y por otro la opinión de la población de los españoles no les permite lograr su objetivo, por lo que finalmente acaban trabajando en un kebab dirigido por el turco Hakam.

Además ambos convivirán con Rafa y Carla , hermanos, en un piso compartido , lo que provoca una serie de acontecimientos y situaciones escatológicas , pues Rafa es un drogadicto que intenta proteger a su hermana Carla de algunos hombres , lo que se entrecruza con la historia de Hugo , que se enamora de ella pese a tener en España a su novia Nadia con la que planeaba casarse.

A todo esto se une que la mujer de Hakam quiere quedarse embarazada pero debido a que su marido resulta ser estéril paga a Braulio para dejarla embarazada y así él costearse clases de alemán.

Finalmente aparece en la trama Ándres , un anciano que vive desde hace décadas en Berlin y fue uno de los emigrantes de la primera migración de españoles , por lo que pone en antecedentes a los jóvenes e intenta aleccionarlos sobre los esfuerzos y penurias que van a pasar. Más adelante se muestra como un amigo , pero sufre Alzheimer , lo que hará plantearse su lejanía de su familia.

Puntos a favor: 


  • Muy entretenida
  • Intenta mostrar la situación actual y la migración de jóvenes muy preparados académicamente
  • Contiene puntos muy cómicos 
  • Se observa una evolución de los personajes a lo largo de la película.
Puntos en contra: 
  • En ocasiones se recurre en exceso al chiste fácil.
  • El final es previsible.
  • Se exagera en ocasiones sobre la situación.



domingo, 19 de julio de 2015

Ojos de Fuego

Ojos de Fuego es una obra escrita por el autor americano Stephen King , conocido por sus thrillers y novelas del género de terror.

En esta novela la narración se centra en la huida de la familia McGee , Andy y su hija Charlene "Charlie", los cuáles son perseguidos por una organización secreta del gobierno conocida con el nombre de la Tienda , ya que ambos personajes cuentan con habilidades mentales.

Son estas habilidades especiales las que resultarán ser de una gran utilidad para huir de la organización gubernamental aunque por el camino puedan causar grandes daños y destrozos a víctimas inocentes ; por un lado Andy cuenta con una capacidad mental que le permite "empujar" a las personas a ver , sentir o hacer cosas , mientras que su hija Charlie posee un poder ígneo en la mirada que está lejos de controlar.

Además en la trama se hace alusión a la forma en que Andy y su esposa asesinada por la Tienda se conocieron en un experimento secreto del gobierno en el que se probaban drogas en los sujetos a cambio de dinero , lo que resultó en el orígen de sus habilidades extrasensoriales y causantes de la dura persecución durante toda la trama.

En lo referente a la trama de la obra se centra en el género de thriller , con toques de terror , apelando a la falta de escrúpulos de ciertas organizaciones en ciertos casos. Además del eje central de la trama aparece una subtrama centrada en la convivencia familiar en la huida de padre e hija y el vínculo que se establece entre ellos , así como el afán por protegerse mutuamente.

En lo referente al léxico empleado en la novela no es especialmente sencillo pero no cuenta con una complejidad excesiva , por lo general la trama es fácil de seguir , aunque en ciertas ocasiones es más árida debido a saltos temporales , en los que se cuentan los experimentos a los que se sometieron Andy y su esposa en la universidad y que explica el orígen de las habilidades especiales.

Pese a ello esos saltos temporales dotan a la novela de una profundidad necesaria que aumenta el cariño por los personajes en su huida y permite adentrase al lector en la trama , así como para mostrar de forma acentuada los vínculos afectivos entre los mismos.

PUNTUACIÓN: 


  1. Género: Thriller-terror
  2. Estilo :     
  3. Trama:    
  4. Adicción: 





sábado, 18 de julio de 2015

La isla del tesoro

La isla del tesoro, un título clásico del autor escocés Robert Louis Stevenson es una obra maestra en lo referente a la literatura de aventuras , estableciéndose como el título más famoso del género marítimo y de piratería.
El argumento narra la historia en primera persona de Jim Hawking , un joven adolescente que trabaja junto a sus padres en una posada cerca del mar , cuando un día llega a la misma un pirata que parece ser perseguido por algunos de sus colegas de piratería , por lo que decide hospedarse en "El almirante Benbow". 
Esta estancia traerá consigo una serie de problemas que desencadenarán en la consecución de un extraño mapa de un tesoro que perteneció al pirata Flint en una isla remota del Caribe , el cuál acaba en las manos del joven Jim.

Jim decide en ese momento abandonar su hogar y enrolarse con el docto Livesey , el Squire  Trelawney  en una goleta para ir en busca del tesoro , para lo cuál también consiguen una tripulación que ha sido reunida gracias a John Silver , un supuesto cocinero que resultará ser el segundo de abordo del fallecido capitán Flint.

Una vez en el barco las aventuras se suceden , pues el joven Hawking descubre que John Silver va a sublevar a la tripulación para acabar con todo aquel que se interponga entre él y el tesoro que tanto ansía.

A partir de ese momento comienza un juego de estrategia entre ambos bandos para intentar no descubrirse demasiado pronto y fracasar , aunque finalmente todo se descubre y sólo la audacia y perspicacia del protagonista podrá competir con el capitán Silver y los sublevados.

En lo referente a la literatura y léxico de la obra se trata de una narración en ocasiones compleja debido a que emplea un léxico muy rico en argot marítimo y de piratería.
Por otra parte el autor sabe alternar a la perfección momentos de tensión en la que la narración es más lenta con aquellas partes en las que la acción es la protagonista y por tanto va a un ritmo más rápido.

PUNTUACIÓN: 


  1. Género : Aventuras
  2. Estilo :     
  3. Trama :    
  4. Adicción: