lunes, 22 de junio de 2015

El Guardián de las Palabras (The Pagemaster)

El Guardián de las Palabras fue un largometraje del año 1994 cuyo protagonista principal es Macaulay Culkin y que narra la historia de un niño obsesionado con las estadíticas de accidentes y con los peligros que le rodean , lo que le convierte en un chico muy miedoso.
Todo cambia cuando su padre , que está construyendo una casa del árbol para el jóven , le envía a comprar a la ferretería en su bicicleta con grandes medidas de seguridad.

El chico sale a gran velocidad en dirección a la ferretería pero se desencadena una enorme tormenta que le obliga a entrar en una gran bibilioteca , dónde se interna y llega a una zona donde le persigue un dragón hecho de colores, que le convierte en un dibujo animado.

Una vez en este estado corre una serie de aventuras en la que conocerá a diferentes libros que se convertirán en compañeros de viaje , amigos y que le harán cambiar su opinión sobre los riesgos y a volverse más atrevido.

A lo largo del largometraje se hacen muchas referencias bibliográficas de libros muy conocidos como Doctor Jekill y Mr.Hyde , La isla del tesoro , o Los viajes de Gulliver , etc. dónde los protagonistas se verán inmersos en sus tramas.

Puntos a favor: 

  1. Originalidad mezclando dibujos y actores
  2. Ensalza los valores de la lectura a los niños
  3. Tiene pequeñas subtramas diferente asociadas a libros conocidos
  4. Ensalza el valor de la amistad
  5. La banda sonora es excepcional , destacando el tema "Whatever you imagine" interpretado por Wendy Moten  

Puntos en contra: 


  1. Tiene alguna pequeña trama o escena que podría asustar a los más pequeños
  2. Demasiadas participaciones de la época del protagonista en otros largometrajes , lo que puede provocar que los espectadores lo tengan encasillado en otro tipo de películas más humorísticas.



domingo, 21 de junio de 2015

8 APELLIDOS VASCOS

Este largometraje , made in Spain, ha resultado ser un gran éxito de taquilla alcanzando cuotas estratosféricas , muy a tener en cuenta el precio actual de las entradas de cine y que el cine español suele tener poco tirón mediático en nuestro país.

Esta cinta intenta mostrar de una forma cómica y satírica las diferencias culturales y de personalidad de los habitantes del norte de España respecto a los del sur del país mediante una trama repleta de clichés y situaciones escatológicas que buscan la risa del espectador.

La trama se centra en un joven sevillano que conoce a una chica vasca en una fiesta en Sevilla , tras la cuál acaban en la misma cama ; el jóven se embarca en la aventura de ir hacia el País Vasco para encontrar a la chica y conquistarla ; pero se encontrará con unas costumbres y personalidad muy diferentes a la de su lugar de orígen.

Puntos a favor :

  • Entretenida 
  • Divertida
  • Posibilidad de ver a Daniel Rovira como actor en un largometraje
Puntos en contra: 

  • Se abusa en ocasiones de los clichés sociales
  • A veces se pueden ver chistes forzados



OPEN : Memorias de Andre Agassi

OPEN  es un libro biográfico en el que se relata la historia del exjugador de tenis André Agassi.

Se trata de un libro biográfico escrito por el ganador del premio Pulitzer J.R. Moehringer , aunque el propio autor no pretendía figurar como el escritor de la biografía de otra persona , por lo que en la portada aparece el nombre del propio tenista André Agassi como autor. 

Debido a la experiencia que tiene el escritor la forma de narrar la vida del exjugador de Las Vegas resulta adictiva , pues emplea un estilo propio y característico que incita a continuar con la lectura para saber que sucede a continuación.

En lo referente a la trama se trata de un título muy interesante para amantes del deporte del tenis , pero pese a lo que sucede con otras biografías de deportistas de élite , el libro narra desde un punto de vista subjetivo del protagonista todo su entorno desde que era un niño y su padre le obligaba a jugar al tenis hasta sus orígenes familiares , pasando por el grueso entramado de los pensamientos y choque de sentimientos del propio protagonista. Todo esto atrae al lector a un mundo en el que se explica el mundo interior de Agassi , su relación de amor-odio con el tenis y los conflictos de interes y sacrificios que debe realizar para estar en lo más alto de este deporte durante dos décadas.

Finalmente cabe destacar del título los grandes cambios de ritmo que le da el autor , pasando por etapas de narración centrada en aspectos más personales , que llevan un ritmo lento y pausado ,mezclado con partes de la narración centradas en el deporte del tenis , que lleva un ritmo razonablemente más rápido , ya que no es el objetivo principal del libro.

PUNTUACIÓN : 
  1. Género :   Biografía 
  2. Estilo :    
  3. Trama:     
  4. Adicción: 

INTRODUCCIÓN

Hola en primer lugar , si es la primera vez que entras a este blog bienvenido , en todo caso esta primera entrada la dedico a explicar el funcionamiento que va a tener este espacio y que objetivo persigue:

El objetivo principal de este blog es dar a conocer la opinión personal sobre libros que haya leído y películas que haya visualizado , intentando poner los puntos fuertes y debilidades para intentar dar a los visitantes una visión global .

En el caso de las películas los nombres intentarán ponerse en español , siempre que se tradujera el título , junto con una imagen del cartel que se expuso en su presentación o en cines.

Por otro lado en le caso de los libros se pondrá una crítica teniendo en cuenta que se pondrá a que editorial pertenece la versión leída y que edición es , a fin de ser lo más explicito posible para evitar que los visitantes opinen que es diferente por el cambio de traducción de alguna editorial o en las diferentes ediciones de ese mismo libro.

Además serán bienvenidas todas las críticas y comentarios de todos los visitantes que quieran realizarlos a fin de mejorar el blog , o añadir nuevos datos .

Gracias y un saludo a todos los visitantes , espero que este blog sea de su agrado.